Mercados en Acción
DOLAR
$950,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.247,30
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,76
Euro
$1.123,02
Real Bras.
$179,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,85 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.731,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El índice MSCI World Index -que agrupa a las bolsas de los países desarrollados- se acercó ayer a máximos del año. Esto, luego de que el partido del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se impusiera en las elecciones parlamentarias, lo que fue interpretado por el mercado como un indicio de mantención de los estímulos monetarios en el país asiático.
Así, el MSCI World cerró en 1.520,62 puntos, acercándose a los 1.520,64 que anotó el 21 de mayo pasado, el más alto en lo que va del presente ejercicio.
En este contexto, los principales indicadores en Wall Street registraron moderados avances, impactados por resultados corporativos menores a lo esperado de McDonald`s y un dato de ventas de casas usadas peor a lo esperado en junio.
El Nasdaq lideró los avances rentando 0,36%, mientras que el S&P 500 volvió a marcar su máximo histórico al cerrar en 1.695,53 unidades (un avance de 0,20%).
El Dow Jones, por su parte, apenas se movió 0,01%.
Europa y América Latina cierran mixtos
Una sesión con resultados disímiles se vivió en los principales centros bursátiles en Europa. El FTSE MIB de Milán lideró los avances en el Viejo Continente, rentando 0,68% en la sesión. Más atrás se ubico el CAC 40 francés, con una ganancia de 0,37% y el Ibex 35 español con 0,29%.
En tanto, el FTSE 100 británico y el DAX alemán anotaron leves retrocesos.
Similar panorama se observó en América Latina, donde el Bovespa brasileño (2,48%) y el IGBVL peruano (1,30%) encabezaron las ganancias. El IPSA local subió 0,19%.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.