A pocos días de completar el séptimo mes del año, el desempeño de los Mercados Integrados Latinoamericanos (MILA) registra profundas pérdidas, con retrocesos que van desde el 8% hasta el 25%. Y de las 92 acciones que componen los principales índices accionarios de las bolsas andinas, sólo un tercio se mantiene en azul durante 2013.
¿Pero cuáles son los papeles que “salvan” a cada mercado? Dentro del selectivo chileno, la mayoría de los títulos que suben en el año son de carácter más defensivo. Aquí, AES Gener lidera la rentabilidad anual en Chile con un alza de 11,44%. Pero, sin lugar a dudas, de las acciones del IPSA que operan al alza, la más importante es Falabella. Los papeles del retailer avanzan 9,68%, pero su capitalización bursátil, de más de
US$ 26.000 millones, la hace ser la de mayor peso específico en el índice, por lo que su positivo desempeño aminora la caída anual del selectivo. Más atrás se ubica Aguas Andinas, que sube casi 6% en el ejercicio y Forus, que presenta un alza de casi 5%. Mientras, Banco de Chile avanza 1,45%.



Colombia empatado
En el caso del mercado colombiano, su indicador de referencia, el Colcap, que cae 8,03% en el año y que tiene 20 miembros, al cierre del viernes nueve de ellos registran pérdidas en 2013. Y dentro de los que presentan ganancias, destacan las compañías de generación y distribución eléctrica, además de Canacol, empresa de producción y exploración de petróleo. A la fecha, cuatro de sus valores suben más de 10%, como el avance de 11,20% en el año de los títulos de Helm Bank, recientemente adquirido por CorpBanca.
Por su parte, Ecopetrol, la firma de mayor valor de mercado del MILA, se mantiene como la segunda que más cae en el año en Colombia.
Perú lidera las caídas
Una situación más compleja es la que vive la bolsa peruana. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) es, según Bloomberg, el indicador que más cae en el año y, de sus 32 miembros, 10 operan con ganancias, con la constructora Graña y Montero como la de mejor desempeño anual, alcanzando un avance de 22,6%. En segundo puesto, y confirmando el momento del sector construcción en Perú, los títulos de Cementos Lima avanzan casi 18%. Pero también el sector más defensivo, representado por compañías de generación y distribución eléctrica, como Luz del Sur, Edegel, o Edelnor, se ubican dentro de los papeles más rentables del año.