Mercados en Acción
DOLAR
$953,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,93
Euro
$1.118,71
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
63,15 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Una caída de 1,31% registró el oro durante la jornada de ayer, luego de las declaraciones del G7 en las que reafirmó su compromiso con los tipos de cambio determinados por el mercado, instando así a no hacer devaluaciones.
Esto llevó al metal precioso a su punto más bajo desde hace un mes (4 de enero), al tocar un piso de US$1.638,32 la onza durante la mañana; para terminar cerrando en US$ 1.641,75.
La falta de liquidez debida a los festivos del Año Nuevo Lunar, que mantuvo cerrado los mercados de China, Japón, Singapur, Hong Kong y Corea del Sur, aumentó la fluctuación a la baja de los precios.
Operadores dijeron a Reuters que se registraron órdenes de detención de ventas cuando el oro cayó por debajo de su reciente rango de cotización entre US$1.660 y US$1.680.
Otros metales
En tanto, la plata retrocedió un 1,03% alcanzando a
US$ 30,84 la onza, una caída que se explicaría con la disminución del apetito de los inversionistas en este metal.
El zinc, el plomo, el aluminio, el estaño y el niquel también sufrieron bajas -aunque leves-durante la jornada de ayer, mientras que el platino y el paladio se mantuvieron cerca de sus mayores niveles en un año y medio, marca que registraron durante la semana pasada. En el caso del platino y el paladio, se trata de algunos de los metales que desde mediados del año pasado han aumentado sus precios debido a una disminución en la producción por interrupciones en Sudáfrica y una caída en
el suministro proveniente de Rusia.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.