Una jornada de ganancias registraron las principales bolsas a nivel mundial. Es que los buenos datos de empleo en EEUU, donde las peticiones de subsidio se ubicaron por debajo de las estimaciones, y la mantención de la tasa de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), impulsaron la rentabilidad de los índices bursátiles en el mundo, liderados por Wall Street.


Dos de los principales índices de la plaza neoyorquina, el Dow Jones y el S&P 500, alcanzaron máximos históricos en la jornada. Mientras el primero avanzó 0,83% a 15.628,02 enteros, el segundo rentó 1,25% a 1.706,87, situándose ambos en sus mayores valores desde que existe registro.
El tecnológico Nasdaq, por su parte, avanzó 1,36%, a 3.675,74 unidades.
La buena racha de Wall Street se trasladó al Viejo Continente, donde el FTSE MIB italiano lideró los avances, con una ganancia de 2,04%, seguido del DAX alemán y el IBEX 35 español. El Euro Stoxx, en tanto, ganó 1,46%.
Nuevas alturas
Que el S&P 500 superara los 1.700 puntos marca un hito, dado que además de alcanzar un nuevo máximo, rompe una resistencia que hace mucho era respetada por el mercado.
Ahora los analistas ya se están preguntando a dónde se ubicará su próximo target. Las apuestas son diversas, pero se ubican en entre las 1.750 y 1.800 unidades.
Savita Subramanian, jefe de Estrategia de Renta Variable para Norteamérica de Bank of America Merril Lynch, aumentó su apuesta para fin del año, desde 1.600 puntos a 1.750.
Dicha proyección se sustenta en un aumento en las utilidades corporativas, “positivas sorpresas” en la economía norteamericana, una disminución de los riesgos y una “continua” caída en la volatilidad de los beneficios corporativos.
Goldman Sachs, por su parte, ya estaba proyectando desde hace un par de meses que el selectivo cerrará el año en 1.750 enteros, un alza de 5% desde mediados de mayo. Asimismo, prevé que avanzará 9% a 1.900 unidades en 2014 y 10% a 2.100 en 2015.
El banco de inversiones justifica sus proyecciones de una continua escalada sobre el desempeño mejor al esperado que tendría el PIB norteamericano en 2014, y que pondría fin a una racha de seis años de “estancamiento”.
Joseph Meth, de Alpha Portfolio, está entre los más agresivos, ya que no descarta que el indicador termine este año en los 1.800 puntos.
Plaza local se recupera
El IPSA, principal indicador de la plaza chilena, reaccionó al alza y cortó una racha de cinco caídas consecutivas, avanzando 2,63% a 3.830,59 enteros, su mayor avance desde el 27 de octubre de 2011.
En el buen desempeño del índice influyeron las acciones de CAP, Parque Arauco, Salfacorp, Norte Grande, Antarchile, IWM, Ripley y CMPC, las cuales rentaron sobre 5%.
En la jornada, destacó la recuperación de los títulos de SQM. La acción ganó 2,24% y cerró en $ 15.148, luego de perder más de 15% en las dos jornadas previas.
Por otra parte, las principales caídas se enfocaron en Curauma y en Oro Blanco, que restaron 20% y 11,92%, respectivamente.
En el caso de la sociedad ligada al grupo Cruzat, la Bolsa de Comercio le consultó las razones de su abrupta caída, a lo que señaló no tener conocimiento de “ninguna circunstancia especial” que impactara en la acción.