Mercados en Acción
DOLAR
$948,91
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,94
FTSE 100
9.198,75
SP IPSA
9.065,89
Bovespa
144.270,00
Dólar US
$948,91
Euro
$1.122,72
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,39
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
64,13 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
De a poco empieza a decantar la información respecto a los efectos del incumplimiento de los covenants de SMU en otras empresas del grupo, en particular sobre el financiamiento entregado por CorpBanca al los Fondos de Inversión Privados (FIP), en los que participa el controlador, para invertir en SMU.
Consultados sobre ello, el titular de la SBIF, Raphael Bergoeing, respondió que se “analizó la situación específica del Fondo Synergia y determinó que no es relacionado a Corpbanca para efectos normativos”.
El regulador argumentó que los artículos 84 y siguientes de la LGB imponen a los bancos una serie de restricciones o prohibiciones para el otorgamiento de créditos, y que “entre ESTAS se cuentan las que limitan las deudas en función del patrimonio efectivo del banco, distinguiendo entre deudores vinculados o no a la institución financiera”.
A ello, agregó que el Capítulo 12-4 de la RAN establece las definiciones y presunciones que se hacen cargo de dichos aspectos, y que al ser analizado el caso de Synergia se concluyó que “no aplica ninguna de las hipótesis contempladas para ser considerado como parte del grupo empresarial vinculado al controlador del banco”.
Por otra parte, las caídas de los bonos del grupo se frenaron. Según datos de Bloomberg, el título del holding supermercadista emitido en febrero se transó a 71,94% el viernes, desde el 71,02% del jueves, y la acción de CorpBanca subió 0,16% en la bolsa de Santiago.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.