Nuevamente los principales índices accionarios de Wall Street lideraron las ganancias diarias y, de paso, anotaron nuevos récords de cotizaciones. En este escenario, el S&P 500 y el Dow Jones alcanzaron nuevos máximos históricos, al subir ambos 0,5%, mientras que el Nasdaq se mantiene en su precio mayor desde septiembre de 2000.
Todo esto, después de que Morgan Stanley y otras compañías reportaran utilidades por encima de lo esperado, lo que se sumó a los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que ratificó en su segundo día de testimonios ante el congreso que el retiro del estímulo podría ir aplazándose hacia fines de año si hace falta más tiempo para consolidar la reactivación de la economía.
Más temprano, desde inicios de la sesión, el optimismo se notaba en los mercados del Viejo Continente. La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de ampliar el rango de activos que acepta como colateral de los bancos a cambio de liquidez, impulsó los papeles bancarios europeos, que subieron 2,2%, contagiando a los principales mercados.
El FTSE MIB de Italia lideró las alzas con un avance de 2,28%, seguido por el IBEX 35 español, que repuntó 1,85%
y quedó al borde de recuperar el nivel de las 8.000 unidades.


IPSA recupera terreno
En una nueva jornada de cifras azules para el mercado local, el IPSA completó ayer su cuarta alza consecutiva, y luego de subir 1,18%, se ubicó nuevamente sobre los 3.900 puntos, nivel que no alcanzaba desde el 1 de julio.
Los papeles del sector Salmón habían iniciado la sesión en negativo tras el anuncio de que EEUU había suspendido embarques provenientes de Chile, pero revirtieron la tendencia y finalizaron con un alza de 2,16%.
De este modo, ahora son diez los papeles del selectivo que cotizan con ganancias en lo que va del año y las pérdidas del IPSA se recortaron a 9,10% desde comienzos de enero.