La Bolsa
de Tokio registró hoy una importante caída después de que el ministro de
Finanzas nipón dijera que no intervendrá para frenar la apreciación del yen,
que se movió durante la jornada por debajo de las 90 unidades frente al dólar.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio cayó hoy al cierre 2,50%,
hasta situarse en los 10.009,52 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a
todos los valores de la primera sección, perdió 2,15% hasta los 902,84 enteros.
En algunos momentos de la jornada el Nikkei se movió por
debajo de la barrera psicológica de los 10.000 puntos por primera vez desde
julio, afectado por un yen en su nivel más alto de los últimos ocho meses.
Las caídas fueron mayores entre los valores de transporte
marítimo, siderurgia y las casas de valores, mientras que las ganancias
estuvieron lideradas por las empresas de electricidad y gas, almacenes y
minoristas.
La caída del dólar frente al yen alrededor de las 88
unidades durante la sesión aumentó el temor de pérdidas entre los exportadores
nipones, que han reiterado numerosas veces que sus beneficios sufren mucho en
niveles inferiores a los 90 yenes una vez repatriados.
Las declaraciones del titular de Finanzas, Hirohisa Fujii,
desde la cumbre del G20 en Pittsburgh (EE.UU.) sobre la no intervención en el
mercado de divisas para depreciar el yen, aumentaron el miedo de los inversores
del impacto de estos tipos de cambio en la segunda economía mundial.
Fujii dijo que lo deseable es la estabilidad de la moneda
nipona y no tanto empujar el yen a la baja con el uso de las grandes reservas
de divisas extranjeras de Japón.