Las bolsas
estadounidenses tuvieron una jornada reconfortante, la más reconfortante del
año gracias, principalmente a la fuerte recuperación del sector financiero luego
de la excelente recepción que tuvo entre los inversionistas la noticia de
Citigroup que había anotado ganancias en los dos primeros meses del año.
Al término
de las operaciones, el promedio de industriales Dow Jones cerró con un alza de
5,80%, o 379,44 unidades, que lo ubicó en las 6.926,49 unidades. Esta es el
alza porcentual más pronunciada desde el 21 de noviembre pasado cuando el índice
se disparó 6,54%.
Además, es
la mayor ganancia en puntos desde el 24 de noviembre de 2008 (396,97 puntos)
Las alzas
del indicador más importante de Wall Street fueron aún mayores en el S&P
500 que ganó 43,07 puntos, es decir, un 6,37%. Con este resultado el índice que
mide la evolución de las 500 mayores empresas de Estados Unidos se ubicó en los
719,60 puntos.
En el
mercado tecnológico las cosas fueron aún mejores ya que el Nasdaq cerró con un
incremento de 7,07% hasta las 1.358,28 unidades.
La fuerte
recuperación de hoy, sin embargo, sólo ayuda a mitigar las abultadas pérdidas
de las bolsas a lo largo del año. Es que el Dow Jones acumula una baja de
21,08% en este 2009, retroceso que llega a 20,33% en el caso del S&P al
hacer el balance anual. El Nasdaq es el que más logra descontar pues anota una
baja acumulada de sólo 13,87%.
Citi
El presidente ejecutivo de Citigroup,
Vikram Pandit, dijo hoy que el banco ha sido "rentable" en los dos primeros
meses de este año.
"Estoy muy animado con la fortaleza de nuestro negocio en lo que
va de 2009. De hecho, somos rentables en los dos primeros meses",
manifestó Pandit en un mensaje enviado a los empleados de la entidad
que divulgaron diversos medios estadounidenses.
El ejecutivo agregó que los resultados conseguidos en los
primeros dos meses del ejercicio son los mejores que registra desde
el tercer trimestre de 2007.
Pandit se mostró sin embargo decepcionado con la depreciación que
han sufrido las acciones de Citi, "a pesar de las medidas adoptadas
para fortalecer nuestro capital", así como por las "percepciones
erróneas" en torno a la compañía y a su situación financiera.