Un escándalo financiero ha estado dando de qué hablar en Wall Street las últimas semanas, luego de que uno de los mayores traders del mundo fuera suspendido del mercado indio por dos semanas.
“Un plan intencional, bien planificado y siniestro para manipular los mercados”, fue la acusación del regulador financiero de India contra Jane Street, firma estadounidense dedicada a la compra y venta de activos financieros en el corto plazo.
Además de su exponencial crecimiento en las últimas décadas, en el epicentro financiero Jane Street también es conocida por su hermetismo y por ser la “escuela” de Sam Bankman-Fried, el fundador de FTX condenado por estafa.
¿Qué ocurrió esta vez? La Junta de Bolsa y Valores de India (Sebi, por sus siglas en inglés) señaló que la firma obtuvo “ganancias ilegales” al manipular sistemáticamente las acciones para activar masivos pagos en derivados (opciones) relacionados.
La estrategia habría consistido en operar grandes volúmenes de acciones justo antes del vencimiento de los contratos de opciones, con el objetivo de mover artificialmente el precio del índice BANKNIFTY —que agrupa acciones bancarias indias—. Esto les habría permitido obtener millonarias ganancias en derivados previamente contratados, afectando a inversionistas minoristas que entraban al mercado “engañados” por una señal de precio distorsionada.
Los datos no la ayudan. Mientras en los últimos dos años la firma ha ganado casi US$ 5.200 millones en derivados en India, en 2024 el 90% de los inversionistas minoritarios perdió su inversión en ese mismo tipo de instrumentos.
Dos semanas fuera
Fue el pasado 3 de julio cuando los reguladores indios prohibieron a la firma operar con valores en el país. La restricción fue levantada 18 días después, este lunes, luego de que Jane Street depositara
US$ 564 millones en una cuenta en garantía de Sebi. Pese a eso, la firma se comprometió a no operar con opciones, por ahora.
Según la legislación india, el operador estadounidense podría enfrentar una multa hasta tres veces mayor si se prueban las acusaciones. Incluso, el regulador ha avanzado con investigaciones sobre las actividades de Jane Street en otros índices y bolsas, lo que podría revelar más beneficios obtenidos de manera irregular.
¿Quién es?
Jane Street es una de las firmas más grandes y exitosas de una nueva generación de empresas de trading que operan con capital propio y no de clientes. Su tecnología avanzada y algoritmos sofisticados la han llevado a multiplicar por ocho sus ingresos por trading en la última década, y hoy figura como la principal amenaza de los grandes bancos de Wall Street.
En 2024, la firma casi duplicó sus ingresos en este negocio, alcanzando los US$ 20.500 millones, a la par con Morgan Stanley y solo por detrás de Goldman Sachs y JPMorgan.
Asimismo, este año firmó uno de los mayores contratos de arriendo de oficinas premium en Hong Kong, con más de 20.750 m², mientras busca duplicar su presencia en Londres hasta alcanzar cerca de 46.450 m² y expandir su superficie en Nueva York a aproximadamente 93.000 m².