Sonda lanzará este miércoles una Oferta Pública de Adquisición de
Acciones (OPA) por el 100% de Quintec. En caso de concretarse la
operación, que se mantendrá abierta por 30 días, la compañía ligada a
la familia Navarro pagará $ 23.475 millones (US$ 43,3 millones) por la
empresa fundada hace 29 años por Roberto Baeza, Marcelo Ringeling y
Francisco Rojas, todos ingenieros civiles industriales de la
Universidad de Chile.
El objetivo de Sonda es “aumentar su participación en el mercado de Tecnología e Información (TI) en Chile y Colombia”.
El
precio ofertado de $ 150 por acción representa un premio por control de
un 17,6% en relación al valor de mercado de los títulos de Quintec.
Sonda estableció en su oferta que requerirá de al menos 125.200.000
acciones, equivalentes al 80% del capital, para declarar exitosa la
propuesta.
Plan de expansión
Esta operación se
enmarca en el plan de adquisiciones para el período 2007-2009 de Sonda,
consistente en US$ 200 millones. En Brasil, la compañía ya compró la
firma de sistemas TI Procwork en US$ 118 millones, mientras que, en
Colombia, consiguió el 80% de la compañía Red Colombia, integradora de
SAP, en
US$ 10,9 millones.
Sonda es líder en la industria
tecnológica local con una participación de mercado cercana al 26%.
Además, la compañía tiene presencia en nueve países de la región, entre
ellos, Brasil, Colombia y México.
La oferta de Sonda surge en un
momento naturalmente complejo para el sector tecnológico. En períodos
de recesión económica, un número importante de empresas postergan sus
gastos e inversiones en esta área con el fin de reducir sus costos.
Ambas han sorteado exitosamente este “cortocircuito”, con alzas de dos
dígitos en sus utilidades del primer trimestre.
En el caso de
Quintec, sus ingresos provenientes de Colombia, Brasil y Argentina hoy
representan un 25% del total, lo que grafica los alcances de su
diversificación geográfica.
En Colombia, pese a tener una
presencia importante en proyectos gubernamentales de modernización
tecnológica, los primeros meses han sido débiles para las dos firmas.
En ese sentido, la operación de Quintec en el país cafetero le
permitirá a Sonda consolidar su operación. En otros países, como Brasil
y Argentina, la adquisición ayudará a mantener más a raya su exposición
a los resultados de mercados menos estables económicamente que Chile.
Otra
sinergia importante es el trapaso de los llamados ingresos recurrentes
(provienen de clientes que mantienen en el largo plazo), decisivo en el
desarrollo del negocio tecnológico.
Sonda, con una base sólida
respaldada por 35 años en el mercado, tiene una relación de 70% con
respecto a sus ingresos totales, evidenciando las relaciones de largo
plazo que mantiene con parte importante de sus clientes. En tanto, los
ingresos recurrentes de Quintec hoy se elevan sobre el 30%, condición
que, según su administración, le ha otorgado una protección importante.
En
2008, las ventas de Sonda llegaron a $ 427.271 millones (US$ 671
millones), mientras que los ingresos de Quintec fueron por $ 83.068
millones (US$ 131 millones). En cuanto a utilidades, la compañía de la
familia Navarro obtuvo ganancias por $ 24.190 millones (US$ 38
millones), mientras que Quintec registró $ 1.643 millones, equivalentes
a US$ 3 millones.