Pese a que fue una de las figuras clave del acuerdo previsional, que dio pie a la nueva ley, la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, insistió en que si triunfa y llega a La Moneda, buscará eliminar a las AFP.
En el marco del sistema actual, la abanderada del PC está afiliada desde noviembre de 2017 a AFP Modelo, la segunda de menor comisión de la industria, con 0,58%, después de AFP UNO, que es la que cobra el menor precio, con 0,49% actualmente.
El candidato del Partido Federación Nacionalista Verde Social, Jaime Mulet, también forma parte de esta administradora, a la que arribó en 2023, según el sistema de consulta de afiliación de la Superintendencia de Pensiones, siendo de esta manera el que registra el movimiento más reciente.
¿Inercia?
Sin embargo, no todos los abanderados se han cambiado en los últimos años e incluso hay varios que permanecen en la misma AFP desde hace décadas.
Por ejemplo, desde 1984, es decir, prácticamente desde la creación del sistema de AFP, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, está en ProVida.
Quien también es afiliada a esta administradora que cobra la comisión más alta actualmente, con el 1,45%, es la abanderada del Socialismo Democrático y exministra del Interior, Carolina Tohá, quien es usuaria de esa firma hace 25 años.
Por su parte, el diputado y aspirante por el Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, forma parte de AFP Cuprum desde 1999.
En tanto, una figura que ha revelado sus intenciones de competir, tal como lo ha hecho en elecciones anteriores es Marco Enríquez Ominami (Partido Progresista). El exdiputado está afiliado a AFP Capital desde el 2000. Así, ambos están en administradoras con un precio de 1,44% mensual.
Otros dos candidatos forman parte de las filas de Habitat. Se trata de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei y el del Partido de la Gente, Franco Parisi, quienes están desde 2003 en la administradora que tiene un costo de 1,27%.
En tanto, el diputado y candidato por el Frente Amplio, Gonzalo Winter, está afiliado a PlanVital, que desde 2018 cobra 1,16% sobre el salario imponible. La administradora gestiona sus ahorros desde el 1 de julio de 2016, período en que se había ganado la licitación de cartera de nuevos afiliados tras ofrecer una comisión de 0,47%.