DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España
Publicado: Miércoles 1 de agosto de 2018 a las 18:47 hrs.
La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp ha anunciado la puesta en marcha de una nueva funcionalidad: las llamadas y videollamadas entre hasta cuatro personas.
WhatsApp ha anunciado en su blog que los usuarios de su aplicación pueden empezar a mejorar sus llamadas y videollamadas gracias la la nueva función de añadir amigos. Desde que lanzara la función para llamar mediante la aplicación hace dos años, se suman más de 2000 millones de minutos diarios en llamadas.
Con esta cifra de fondo, la compañía permite a sus usuarios la opción de incluir hasta a cuatro personas en una misma conversación telefónica.
Para ello, es necesario realizar la llamada o videollamada y seguidamente dar a un nuevo botón para "añadir participantes" situado en la esquina superior derecha para invitar a más contactos a la llamada.
Skype y Facetime, las aplicaciones de videollamadas de Microsoft y Apple, respectivamente, permiten realizar este tipo de llamadas grupales desde hace tiempo, y muchos usuarios estaban esperando a que WhatsApp lanzara esta nueva funcionalidad desde hace meses.
La conocida aplicación de mensajería líder en usuarios indica también en su comunicado que este tipo de llamadas velan por la seguridad del usuario mediante el cifrado de extremo a extremo, "y han sido diseñadas para funcionar adecuadamente alrededor del mundo bajo distintas condiciones de conexión a Internet".
Las llamadas y videollamadas grupales ya están disponibles en las versiones de WhatsApp para iPhone y Android.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.