DOLAR
$953,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,96
Euro
$1.127,39
Real Bras.
$180,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,37
Petr. Brent
67,99 US$/b
Petr. WTI
64,07 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.694,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Con una votación de 89 votos a favor, 47 en contra y dos abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Ejecutivo que permite el trabajo a distancia, popularmente conocido como teletrabajo.
La propuesta, lista para ser analizada en el Senado, incorpora un nuevo capítulo al Código del Trabajo denominado “Del trabajo a distancia y teletrabajo”, donde se reúnen las normas que definen estas modalidades, los requerimientos, procedimientos y derechos y deberes del trabajador y el empleador.
El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, celebró la aprobación: “Es una gran noticia, por cuanto el teletrabajo se trata de un empleo más moderno de acuerdo a las nuevas tecnologías que se están usando hoy en el mundo”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.