DOLAR
$942,83
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,46
FTSE 100
9.707,15
SP IPSA
9.207,03
Bovespa
147.513,00
Dólar US
$942,83
Euro
$1.099,38
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,82
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.977,24 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El 3 de julio el Congreso despachó la creación del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), que reemplazará al Sistema de Protección al Contribuyente (Sipco). Sin embargo, aún el mecanismo no opera, ya que el reglamento no ha sido visado por la Contraloría General de la República.
La última semana las bencinas de 93 y 97 octanos cayeron entre $ 7,5 y $ 18, respectivamente, mientras que desde el jueves lo harán en menor magnitud.
El nuevo sistema reduce el ancho de la banda en torno a un valor de referencia de 12,5% a 5%, lo que permitirá atenuar de manera más efectiva el impacto de importantes fluctuaciones en los precios de los combustibles. Asimismo, amplía el número de semanas que pueden entrar en el cálculo de los precios de paridad de referencia o intermedia, que irá de cuatro semanas como mínimo y 104 como máximo. Adicionalmente, se introducirá un mecanismo de estabilización que operará cada vez que el precio de paridad se encuentre al interior de la banda. Además, actuará estabilizando los precios expresados en pesos y no en dólares. Así, el sistema consistirá en un ajuste del componente variable del impuesto específico de los combustibles de manera que las variaciones de precios en pesos no puedan superar, en una semana las alzas o bajas de $ 5 por cada semana con un máximo de $ 20 al mes.
Por último, se incorpora una cláusula que garantiza que el costo fiscal del mecanismo de estabilización no supere los US$ 600 millones.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.