Actualidad
DOLAR
$954,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$954,52
Euro
$1.128,21
Real Bras.
$180,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,25
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.697,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Alineado actuó el Consejo del Banco Central en la reunión monetaria del 4 de diciembre. De acuerdo a la minuta del encuentro, la decisión de mantener la tasa de interés en 2,75% fue unánime. La principal razón era la coherencia entre las acciones del ente emisor y su comunicación, en especial en cuanto a que el retiro del estímulo monetario se haría de forma gradual y con cautela. Al mismo tiempo, se coincidió en que el sesgo al alza que acompañaba esta decisión reafirmaba que dicho proceso continuaría en los próximos meses. Eso sí, se evaluó llevar el tipo rector a 3%, lo que se descartó: “Podría dar una señal de urgencia en el retiro del estímulo monetario que no era coherente con la gradualidad y cautela comprometida por el consejo”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.