Actualidad
DOLAR
$958,98
UF
$39.314,84
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$958,98
Euro
$1.118,40
Real Bras.
$177,37
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,23
Petr. Brent
68,02 US$/b
Petr. WTI
64,60 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.418,15 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
¿Trabaja cuatro días a la semana pero le pagan por cinco? Suena demasiado bien para ser verdad, pero empresas de todo el mundo que han reducido su semana laboral han descubierto que la medida conduce a una mayor productividad, más motivación y un menor agotamiento en la fuerza laboral.
En Nueva Zelanda, la compañía de seguros Perpetual Guardian registró una caída en el estrés y un aumento en el compromiso de los empleados al realizar una prueba con una semana de 32 horas este año. También en Japón el gobierno está alentando a las empresas a dar libre el lunes por la mañana.
Una encuesta reciente entre 3.000 empleados en ocho países, incluidos EEUU, Reino Unido y Alemania, mostró que casi la mitad pensaba que podrían terminar sus tareas fácilmente en 5 horas al día si no tuvieran interrupciones.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.