DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,59
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,29 US$/b
Petr. WTI
57,84 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.028,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 2 de septiembre de 2016 a las 19:52 hrs.
Tras un extenso y polémico proceso, finalmente la lista encabezada por Arturo Martínez se impuso (por amplio margen?) como vencedor de las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
COLOCAR AQUÍ RESULTADOS DE LA ELECCIÓN (Tantos consejeros para la lita de Martínez, tantos para la lista de Figueroa, tantos para la lista de Díaz...)
Estos consejeros deberán elegir a los 15 integrantes del comité ejecutivo de la multisindical y este grupo será el encargado de definir mediante votación los cargos del comité, entre ellos, el presidente, vicepresidente y secretario general, lo que debería ocurrir la próxima semana.
Sin embargo, el proceso eleccionario que comenzó el 25 de agosto ha enfrentado diversas críticas de dirigentes y representantes de listas que acusan errores del Colegio Electoral, principalmente problemas en los padrones electorales en distintas regiones del país.
Aunque la lista encabezada por Bárbara Figueroa anunció que no impugnará las elecciones, si lo hará la liderada por Nolberto Díaz tras presentar 16 reclamaciones ante el Consejo Electoral y no tener resultados positivos.
Por otra parte, trascendió que en medio de la crisis que se desató en la CUT, la directiva que se conforme tras las elecciones podría ser transitoria debido al evidente desprestigio provocado con esta elección.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.