En Renovación Nacional y la UDI coinciden en que la plantilla parlamentaria del sector debe cumplir sí o sí con tres requisitos: lista única, que sea competitiva y que alcance mayoría en el Congreso. El principal problema es que el PRI y Evópoli no cuentan con una base de votos marcada por la última elección municipal, que les permita aspirar a imponer candidatos competitivos.
Tras la proclamación de Piñera, los candidatos al Congreso están ansiosos por comenzar a sacarse las fotos con el más seguro -dicen- Presidente de la República, pero la negociación parlamentaria no ha avanzado mucho. El tema, que no ha sido fácil, es conjugar la conformación de la lista única -según la exigencia del propio candidato-, que debe, además, cumplir con el requisito de la Ley de Cuotas, sin generar confrontaciones públicas entre los partidos.
En este sentido, el timonel de RN, Cristián Monckenerg, explica que el propio Piñera ha pedido conformar “una lista única, que sea competitiva y que alcance mayoría en el Congreso y esos son los predicamentos que estamos instalando para lograr eficiencia electoral”.
Dicho derechamente, comenta que “existe un problema grande en tratar de cuadrar el círculo” y que todos los partidos queden conformes. Pero fue categórico en que con los partidos chicos (PRI y Evópoli) “se está generando un gran problema y es un problema de competitividad e historia electoral de los partidos. Hace cinco meses RN sacó un 17,7%, la UDI 16%, Evópoli un 3% y el PRI un 2%. Eso me da cierta pauta para pensar lo que va a pasar en la próxima elección parlamentaria, por las redes que significa el apoyo municipal a las candidaturas”, advirtió.
Comité para la primaria
En todo caso, en la cita de ayer de Chile Vamos -en la que recibieron al candidato independiente Manuel Jose Ossandón, que pidió certezas para la primaria-, el vocero y timonel de Evópoli, Jorge Saint-Jean, anunció la creación de un “Comité de Coordinación para la Primaria Presidencial” en el que estarán representados los partidos y los candidatos.
Explicó que esta instancia será la encargada, entre otras cosas, de organizar los debates que piden el senador y el diputado Felipe Kast.
El timonel de RN señaló que espera que este órgano comience a trabajar esta semana. No obstante, no es muy probable que se haga más de un debate, como esperan los contrincantes de Piñera.