Actualidad
DOLAR
$968,41
UF
$39.417,24
S&P 500
6.437,92
FTSE 100
9.177,12
SP IPSA
9.024,20
Bovespa
139.983,00
Dólar US
$968,41
Euro
$1.131,10
Real Bras.
$177,63
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,60
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,96 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.628,97 US$/oz
UF Hoy
$39.417,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de marzo de 2015 a las 15:26 hrs.
Un nuevo artículo periodístico del exterior se da tiempo para analizar los casos de fraude y corrupción donde políticos y empresarios se han visto envueltos en el último tiempo en el país.
Hoy fue el turno de The Wall Street Journal, periódico estadounidense que en una nota alusiva a estos casos expone que "los escándalos recientes socavan la fe de los chilenos en sus instituciones".
Según da cuenta la publicación este tipo de sucesos que han llegado a la justicia han dañando la imagen tanto de los políticos como de la presidenta Michelle Bachelet, además de líderes empresariales, lo que ha puesto presión sobre el gobierno para solucionar el problema.
"La economía de Chile ha crecido rápidamente en los últimos años, junto a un sistema político estable y el respeto por la ley. Esos avances ahora son cuestionados por acusaciones de tráfico de influencias y otros actos de corrupción que han llevado a analistas políticos a hablar de una crisis de confianza", analiza el artículo.
El concurso está orientado a investigadores y startups con tecnologías que agreguen valor a la lignina Kraft, un biopolímero que se obtiene de proceso kraft, un método de producción de pulpa de celulosa de madera.
Según cálculos de la CCS, la masa salarial cerró el primer semestre con un crecimiento que nuevamente estuvo explicado por el bajo desempeño de la creación de puestos de trabajo.