Frente al llamado que los denominados "príncipes"
de la Democracia
Cristiana (DC), quienes llamaron al ex presidente y senador
Eduardo Frei y a su timonel, Soledad Alvear, ha trabajar por la unidad del
partido, el ex ministro del Interior, y reconocido Freísta, Belisario Velasco,
explicó que la unidad resulta "fundamental" para recuperar a la
falange de la situación actual.
Velasco sostuvo que "es indudable que hemos sufrido una derrota en materia
electoral. Hemos bajado más de un 20% en la votación, por lo que debemos sacar
las enseñanzas del caso".
Asimismo, reconoció a Orbe que "la Democracia Cristiana
sigue viva, con fuerza y tiene sus ideales, lo que sucede es que los dirigentes
del partido tienen que asumir con más fuerza las responsabilidades y tratar de
arreglar la situación en la que está".
En cuanto a la reunión extraordinaria del Consejo de la DC, que busca analizar
los resultados de las municipales, programada para hoy, Velasco la considera
una instancia "inútil" para buscar los mecanismos que ayuden
realmente a unir los sectores al interior de la DC.
"Creo que el consejo pretenderá buscar algunos puntos
que contribuirán más a desestabilizar la unidad en la DC, cuando lo que más
falta es unidad, unidad, unidad. Se deberían revisar algunos acuerdos, como el
de las elecciones de diciembre, porque no me parece adecuado estresar al
partido en una elección que no ayudará en nada", admitió.
Ante los llamados a la renuncia de la mesa directiva, quien también ocupara un
cargo en el gabinete de Patricio Aylwin y de Eduardo Frei en La Moneda aseveró
que es "la directiva la que debe sacar sus propias conclusiones y dar
respuestas a los militantes y al país".
Para Velasco, los resultados que arrojaron las municipales no deberían
significar un retroceso o una exclusión de la DC en la carrera por el sillón
presidencial, dado que "la mejor candidatura para la Concertación es una
de la DC".
"Un candidato democratacristiano es el que mejor representa los intereses
de la Concertación y de todo lo que hemos venido sosteniendo en estos 20
años", planteó.
Además, "un candidato DC obtendría una mayor votación del sector centro de
nuestro país que es mayoritario". En esta idea, Velasco, uno de los
principales miembros del freísmo, ha sustentado la precandidatura del ex
presidente Frei hacia La Moneda.
En cuanto a la posibilidad de que algunos miembros del conglomerado oficialista
utilicen la disminución de la
votación DC para rechazar una eventual candidatura
presidencial democratacristiana, Velasco aseveró que "la baja de la votación DC y algo en
el PPD no puede llevar a nadie en la Concertación a sacar cuentas alegre".
"Afortunadamente, hay tiempo para resolver lo del candidato y no quepa la
menor duda que llevaremos uno solo, el cual se elegirá mediante una primaria
abierta", puntualizó a Orbe.
En cuanto a los rumores que existen sobre un apoyo de miembros de Partido
regionalista Independiente (PRI) a una eventual candidatura presidencial de
Eduardo Frei, Velasco declaró desconocer por el momento un apoyo oficial del
partido de Mulet. Sin embargo, "todos los apoyos que hayan y que
comprometan la línea de Eduardo son bienvenidos", confesó.