Economía y Política
DOLAR
$978,86
UF
$39.184,08
S&P 500
6.387,20
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.148,91
Bovespa
132.613,00
Dólar US
$978,86
Euro
$1.124,25
Real Bras.
$174,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$136,08
Petr. Brent
72,75 US$/b
Petr. WTI
70,38 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.357,20 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 10:40 hrs.
Con el fin de conocer los planes de desarrollo del sector metalúrgico metalmecánico, ayer el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, se reunió con el vicepresidente y el gerente general de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) Juan Carlos Martínez y Marcelo Fuster, respectivamente.
La cita fue solicitada por esa cartera de Estado con el fin de ver la posibilidad de generar una mesa técnica de trabajo con miras a promover la reactivación económica.
Lo anterior, en el entendido que el Ministerio de Bienes Nacionales es el ejecutor y garante de los bienes de uso público que pueden ser solicitados por el sector privado para nuevos proyectos económicos.
Luego del encuentro, el ministro Osorio señaló que el propósito es avanzar en caminos para profundizar una alianza público privada que pueda contribuir a reforzar la inversión.
El vicepresidente de Asimet, Juan Carlos Martínez, se mostró gratamente sorprendido con la reunión. Se habló en general de la industria como está. Nos preguntaron por nuestra industria y les contamos del problema que tenemos de desindustrialización del país y que estamos abocados a ese tema".
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.