DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNiveles de desaprobación tanto de la Cámara de Diputados como del Senado alcanzaron niveles sin precedentes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de septiembre de 2012 a las 11:31 hrs.
Según la encuesta Adimark dada a conocer hoy, el presidente Piñera mantiene estable nivel de aprobación en agosto.
Un 36% aprueba su gestión y un 57% la rechaza, lo que implica un aumento en un punto en cuanto a la desaprobación durante el octavo mes del año.
De este modo el índice de aprobación se mantiene -como se produjo en la medición de julio- en su mejor resultado desde mayo de 2011.
El gobierno, por su parte, mantiene sus niveles de aprobación en 36% de aprobación, con una desaprobación de 58%.
El presidente presenta mejoras en la mayoría de los atributos medidos. "Activo y enérgico" muestra una nueva alza y alcanza un 62% de evaluación positiva, seguido por "capacidad para enfrentar situaciones de crisis" con 59% y "Cuenta con autoridad" con 53%.
La "Capacidad para solucionar los problemas del país" es el único atributo "duro" del presidente que disminuye de 54% a 51%.
Evaluación del Gabinete
En su segunda medición pública, el ministro Alfredo Moreno, Relaciones Exteriores, alcanza un 79% de aprobación (con un conocimiento de 42%), encabezando la lista de los ministros del gabinete, y desplazando al ministro Laurence Golborne que en la medición de julio encabezó la aprobación del gabinete con 75%.
Moreno es seguido muy de cerca por la ministra Carolina Schmidt (Sernam) con 78% de aprobación (74% en julio), y a continuación se ubica el ministro Cruz-Coke con 75% de aprobación, mostrando una tendencia al alza desde marzo 2012 y relegado a cuarto lugar el ministro Laurence Golborne con un estable 74% de aprobación (75% en julio).
Instituciones y Coaliciones Políticas
Las coaliciones políticas mantienen altos niveles de desaprobación ciudadana ya que la aprobación de la Coalición por el Cambio llega a un 27% en tanto su rechazo sube a un 64%.
El desempeño de la Concertación resulta aún menos favorable: Un 16% la aprueba, mientras que un 74% la desaprueba (en julio era 69%), el más alto nivel de desaprobación para la Concertación registrado en esta serie desde que se mide esta variable (abril 2010).
La desaprobación hacia el Senado, en tanto, llega a su máximo histórico en este estudio con un 77% de desaprobación y apenas un 17% de aprobación ciudadana.
En esta misma línea, la aprobación a la gestión de la Cámara de Diputados llega a un 16% de aprobación con una desaprobación al alza de 78% de desaprobación, también una cifra sin precedentes en esta serie.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.