Por Rodolfo Carrasco m.
Las conversaciones para llegar a un entendimiento que permita la presentación ante el Congreso de la llamada Agenda pro inversión, se encuentran congeladas, debido a que los dos interlocutores de la oposición, los senadores Camilo Escalona (PS) y Eduardo Frei (DC), no participarán en reuniones debido al clima de confrontación que a su entender, ha surgido desde el gobierno con motivo del caso de los exonerados políticos y las acusaciones de eventual fraude para conseguir esas pensiones.
El senador Camilo Escalona en conversación con DF, explica el motivo de la suspensión del diálogo.
- ¿En qué estado se encuentran las conversaciones por la agenda pro inversión con el ministro Cristián Larroulet?
- Nosotros teníamos la mejor disposición con el senador Eduardo Frei, pero el clima que hay y que ha creado La Moneda con sus ataques a los partidos de oposición, no crean las condiciones que hagan posible dialogar de manera fructífera. En los últimos días, el descontrol verbal de altas autoridades de gobierno como la vocera o el caso de antología de la ministra Matthei, hacen que nuestro ánimo sea estéril ante una conducta absolutamente alejada de cualquier posibilidad de entendimiento. No es posible dialogar mientras se nos acusa formalmente desde el gobierno de haber aprobado una ley para defraudar el Estado, es decir, una conjura entre parlamentarios para saquear las arcas fiscales. Mientras se nos da este trato verbal, es un ejercicio falto de sinceridad que se nos convoque a dialogar sobre la agenda pro inversión.
- Desde el gobierno argumentan que no se pueden mezclar los temas políticos con lo técnicos...
- Lo que sucede es que la descalificación no es política, es moral, y entiendo que el gobierno no puede pensar entenderse y dialogar con un interlocutor inmoral. Lo que las máximas autoridades del gobierno no se percatan o no quieren asumirlo es que estamos frente a una descalificación moral. En esto voy a ser enfático, no voy a dialogar en ningún caso con personas que señalen que yo he aprobado leyes para defraudar el Fisco. Por el contrario, cuando se ha señalado que ha existido peligro de cohecho, como en la Ley de Pesca, he ido a los tribunales de justicia a pedir que se investigue.
Discurso dual
- ¿Hasta cuando cree Ud. que estarán paralizadas las conversaciones?
- El gobierno no puede tener un discurso tan dual donde el ministro Larroulet puede hacer un despliegue de cortesía y buenos modales, mientras al mismo tiempo, sus colegas levantan una campaña de desprestigio para promover nuestro linchamiento en la plaza pública.
- ¿Esta posición es compartida por el senador Eduardo Frei?
- Sí, con el senador Frei siempre hemos mantenido una misma línea y conversamos entre los otros senadores de oposición que estamos ante un hecho sin precedentes. No recuerdo desde el restablecimiento de la democracia que se haya levantado un acusación de esta naturaleza que ha puesto las cosas en un punto irremediable, excepto que se retiraran los dichos, que en el caso de las personas que los han formulado no creo que vaya a ocurrir.
Esteban Carrasco asume en la oficina de competitividad
Ayer el ministro de Economía Fomento y Turismo, Félix De Vicente, dio a conocer el nombre de quien asumirá la dirección de la Agenda Impulso Competitivo, tras la partida de Joanna Davidovich.
Se trata de Esteban Carrasco, quien se desempeñaba como parte del equipo en la Oficina de Competitividad, destacando por su participación en la gestión de medidas de transporte marítimo y terrestre, logística, optimización de reglamentos en distintos servicios públicos como el SAG, Seremis de Salud, ISP y modernización de medios de pago. Carrasco será el responsable de sacar adelante la agenda que hoy ya cuenta con el 80% de las medidas cumplidas y que ha sido definida como una prioridad del ministro De Vicente.
Actualmente es el jefe de asesores del Ministerio de Economía, donde está a cargo de coordinar proyectos como el de la venta de medicamentos en góndolas, datos personales y firma electrónica avanzada, etiquetado de alimentos, consejos de competencia e iniciativas de fomento productivo, además de gestionar la participación de la cartera en temas internacionales como el Trans Pacific Partnership (TPP), Alianza del Pacífico y Acuerdo Internacional sobre el Comercio de Servicios (TISA).
Larroulet: "Seguimos trabajando"
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, respondió a los cuestionamientos del senador Escalona y dijo que seguirá intentando lograr consensos en materia de la agenda proinversión.
- ¿El senador Escalona anunció que suspende las conversaciones por el clima de enfrentamiento que viene desde el gobierno, específicamente por el tema de los exonerados?
- Siempre, en todas las materias que tengan que ver con el debate público hay algunas más algidas dependiendo de los momentos. Nadie puede discutir que en materia de probidad y del abuso de los recursos fiscales como lo ha señalado el informe de Contraloría, la responsabilidad de todos los ministros y todo funcionario público es evitar e impedir que esos abusos se sigan cometiendo, pero en otros ámbitos se sigue trabajando y legislando. El mejor ejemplo son los proyectos en que se avanzado esta semana como la Ley de Quiebras.
- ¿Cuándo esperan enviar los temas en que haya consenso sobre la agenda pro inversion?
- He tenido diálogos en esta materia, sigo trabajando coordinado con el ministro de Economía, no me quiero comprometer con un plazo específico, pero he tenido reuniones tanto con la Concertación como con el ministro para seguir avanzando en esto.