Expectación total hay en el mundo político de cara al primer debate presidencial de los candidatos de la oposición. Michelle Bachelet (PS-PPS-PPD-MAS), José Antonio Gómez (PRSD), Andrés Velasco (IND) y Claudio Orrego (DC) se ven las caras y confrontan ideas y posiciones con miras a las primarias del próximo 30 de junio.
Siga en Diario Financiero, minuto a minuto, los detalles del primer debate que congrega a los cuatro candidatos de la oposición:
23:47 Culmina el primer debate presidencial de la oposición.
23: 44 "Los invito a cambiar Chile", sentenció.
23:43 Bachelet sostiene que tiene la "voluntad, ganas, experiencia, paciencia y liderazgo" para encabezar un eventual segundo gobierno.
23:42 "Todos los valientes que se atrevan a votar el 30 de junio por esta alternativa, que quiere un cambio profundo para el país".
23:41Ahora es el turno del candidato radical de dirigirse a sus adherentes.
23:40 Andrés Velasco solicita a los electores que quieran "eliminar las malas prácticas" que voten por él.
23:39 "Los invito a atreverse conmigo", dice el candidato de la falange.
23:38 Los candidatos tienen un minuto para entregarle unas palabras a sus votantes. Parte Claudio Orrego.
23:35 Claudio Orreho marca diferencias respecto de sus contendores y confirma rechazo al matrimonio homosexual. Dice que es para un hombre y una mujer. Pide que no sean intolerantes con su posición distinta.
23:34 Los candidatos entregan sus propuestas sobre temas valóricos como las relaciones monoparentales y el aborto.
23:18 "El de la energía será un tema de la mayor importancia", dice la abanderada del PS-MAS-PC-PPD.
23:16.- Orrego planteó implementar algunos royalties y compensaciones a las comunidades en las que se instalan centrales generadoras.
23:15.- Claudio Orrego: "El Estado tiene que tener un rol distinto al que ha tenido hasta ahora".
23:13 "Chile tiene un problema energético", dice el candidato independiente, Andrés Velasco, y coincidió con la propuesta de Bachelet de incluir un 30% de la matriz energética al año 2030.
23:11 La ex presidenta resalta que durante su gobierno se fortaleció la institucionalidad medioambiental, aunque reconoce que se aprobaron "termoeléctricas contaminantes".
2310 "Es realista, aunque reconozco que es ambiciosa, pero si no nos ponemos metas altas no llegaremos donde queremos ir", agregó.
23:10 Bachelet realiza un propuesta del 30-30, es decir alcanzar una matriz energética del 30% sustentada en ERNC al año 2030.
23:09 Bachelet señala que se debe diversificar la matriz energética y reitera que en los próximos años habrá déficit energético por problemas como la sequía.
23:08 El problema es la concentración del mercado: "Tres empresas son dueñas".
23:08 Gómez dice que está en contra de "la campaña del terror de que nos van a apagar la luz" y mantiene que la crisis energética "es mentira".
23:08 Gómez apunta a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y descarta las propuestas en materia de hidroeléctricidad.
23:07 Candidatos responden preguntas del público sobre materia energética.
23:05 "Yo creo que debe existir un cambio profundo", dice Gómez y sostiene que con las condiciones actuales en política no habrán reformas estructurales.
23:03 José Antonio Gómez declara abiertamente su adhesión a la idea de realizar una asamble constituyente para que las regiones y las provincias tengan una verdadera participación.
22:57 Claudio Orrego apunta a nuevos mecanismos de educación ciudadana y rechaza también la idea de realizar una asamblea constituyente.
22:55 "No ha habido voluntad real", dice Velasco, en una clara crítica a los parlamentarios y dirigentes políticos.
22:53 Andrés Velasco descarta la idea de realizar una asamblea constituyente y apunta a cambiar el sistema binominal y regular el lobby.
22:51 Andrés Velasco sostiene que si bien tiene coincidencias con los tres candidatos que lo acompañan, pero mantiene "diferencias" con sus contrincantes en el camino de llevar las políticas.
22:46 "Actuamos con la información disponible", dice Bachelet quien aún no encuentra oportuno la necesidad de pedir perdón a los familiares afectados.
22:44 Michelle Bachelet se refiere al terremoto y tsumani del 27/F.
22:42 "Chile necesita cambios", señala el abanderado radical y reitera que las modificaciones políticas son para que las familias puedan vivir mejor.
22:39 Claudio Orrego entrega su postura sobre la inclusión del Partido Comunista al pacto "Nueva Mayoría" y asegura que ese partido sería parte de su eventual gobierno.
22:32 Gómez propone trabajar con organizaciones sociales e indica que "la reforma judicial necesita un análisis nuevo".
22:31 Orregó critica a la actual administración de Sebastián Piñera y enfatiza en que los delincuentes están en un verdadero "carnaval ".
22:29 "Hay que coordinar mejor y hay que ver los vacíos del sistema, agregó.
22:26 Michelle Bachelet señala que debe hacer una coordina entre los distintos órganos públicos y propone el aumento de 4.000 carabineros y 6.000 efectivos civiles (PDI).
22:26 Andrés Velasco sostiene que pondrá acento en la prevención y propone que "ajustes" en materia carcelaria.
22: 24 Candidatos responden preguntas del público, la primera pregunta es sobre seguridad en las calles.
22:21 La ex presidenta Michelle Bachelet sostiene que durante su gobierno se implementaron algunas medidas para resolver el problema previsional y refuerza la idea de crear una AFP estatal.
22:19 El candidato independiente, Andrés Velasco, sostiene que el problema no sólo es previsional, sino que el cambio debe ir por el mercado del trabaja, ya que existen 3 millones 500 mil personas que no están cotizando.
22:18 Orrego junto con valorar la idea de una AFP estatal y crítica a las isapres.
22:15 El candidato de la DC sostiene que hay US$ 2.000 millones en pensiones no han sido pagadas por los empleadores y pide penas más duras a quienes no paguen las imposiciones de los trabajadores.
22:13 En materia previsional, el candidato del PRSD propone fin a las AFP y lo cataloga como un "cuento" que se contó en los 80. Además propone un sistema de reparto y se niega, incluso, a la idea de formar una AFP estatal.
22:12 Candidatos se pronuncian sobre el sistema de pensiones.
22:11 Orrego propone una existencia de un modelo educacional mixto, "nadie puede discriminar con fondos públicos".
22:10 "No podemos hacer todo inmediato, no todo puede ser gratuito", agregó el abanderado de la DC.
22:08 Claudio Orrego entra al debate educacional y sostiene que se debe duplicar la subvención para pagar la deuda de los colegios particulares subvencionados.
22:07 El candidato independiente, Andrés Velasco, marca diferencias en el debate: no está de acuerdo con que a un joven "acomodado", el Estado deba pagar su educación.
22:05 El candidato del PRSD reitera que existe una deuda histórica con los profesores y que dicha "deuda" se tiene que saldar.
22:03 Gómez responde sobre educación: define a la educación como un "derecho" y que tiene que ser gratuito. "La educación debe ser entregada por el Estado", agregó.
22:02 Michelle Bachelet define la educación como "esencial" y plantea reforma educativa en todos sus niveles.
22:00 Los cuatro candidatos ya están en el estudio de Canal 13