A un 80% llega el nivel de cumplimiento de la agenda legislativa del gobierno del presidente Sebastián Piñera desde el inicio de su gestión en 2010, destacó ayer el ministro secretario general de la Presidencia, Cristian Larroulet, al dar a conocer el balance del cumplimiento de los compromisos de ley contenidos en los mensajes del 21 de mayo.
Sin embargo, de ese porcentaje “satisfactorio para el gobierno”, a juicio del secretario de Estado, solo el 42% de las iniciativas, equivalente a 60 normas, han sido aprobadas y/o promulgadas; mientras que un 38% -igual a 54 medidas- aún se encuentran en pleno trámite legislativo. Otro 20% de los anuncios, en tanto, se está elaborando.
Así las cosas, de los 142 compromisos asumidos por el mandatario en su primer discurso del 21 de mayo de 2010, un total de 114 se han traducido en una iniciativa de ley que ya fue aprobada o que se está discutiendo, mientras que el resto (28) de los proyectos se están confeccionando.
En lo que respecta al nivel de cumplimiento de las 30 promesas hechas en la cuenta del 2012, seis ya se convirtieron en ley y 16 se están tramitando, lo que sumados en palabras del ministro equivalen a un 73% de cumplimiento. Otros ocho proyectos (27%) recién se están elaborando.
En su balance, el ministro Larroulet también destacó, lo que llamó como “la eficiencia legislativa” en referencia al hecho que año a año se ha registrado un aumento de las iniciativas aprobadas, nueve en el período 2010-2011; 19 entre 2011-2012 y 32 en este último año.
Destacó que este aspecto es resultado del trabajo conjunto entre el poder Ejecutivo y Legislativo por lo que hizo un reconomiento a la labor que realizan los Ministerios y el Parlamento, donde incluyó a los partidos de gobierno y de oposición “por la colaboración que han tenido en la aprobación de estas leyes comprometidas”, dijo.
El titular de la Segpres también destacó el cumplimiento de los proyectos emblemáticos de cada uno de los ejes del mensaje presidencial, y reconoció el compromiso del gobierno para sacar adelante iniciativas como la regulación del lobby y el de partidos políticos, lo que de estar vigentes, habrían evitado casos como el de la diputada Marta Isasi.
CDC: el otro balance
En contraste con las cifras mostradas por el gobierno, desde el Centro Democracia y Comunidad (CDC) -ligado a la Democracia Cristiana- advirtieron que a la fecha el nivel de cumplimiento legislativo del gobierno alcanza un 24,3%, incluyendo sólo iniciativas convertidas en ley.
En su quinto informe, el organismo estableció que de las 272 iniciativas comprometidas por el presidente Piñera a partir de marzo de 2010; 133 no cuentan con un proyecto de ley presentado al Parlamento, 73 se están tramitando y sólo 66 han sido cumplidos.
Al respecto, la directora ejecutiva de la entidad, Cristina Orellana, explicó que el estudio del CDC “no mide cercanía, ni simpatía, sino que cumplimiento. Este informe no tiene doble discurso o interpretación (...) aquí la objetividad es importante porque la credibilidad está en las cifras, por lo tanto, lo que se mide es si se hizo o no la medida que el presidente comprometió”, dijo, destacando que, por ejemplo, la ampliación del postnatal sí es una medida cumplida.
Esta última iniciativa, además, sería el único de los 24 anuncios del eje Trabajo y Emprendimiento que registra un nivel de cumplimiento, pues los otros seis se están discutiendo en el Congreso -como el Multirut- y otros 17 nisiquiera cuentan con proyectos presentados.