DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl actual ministro del Mineduc, lanzó una invitación al diálogo a la Confech.
Por: Stephanie Granzow , Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de diciembre de 2011 a las 20:44 hrs.
El recién asumido ministro de Educación, Harald Beyer, dijo luego de tomar posesión de su cargo que le interesa generar un diálogo constante con los estudiantes.
“Yo personalmente creo que lo que hay que construir es una educación de calidad, más equitativa e invitar a distintos sectores. No creo que para ese propósito, que es uno del gobierno también tenga mayores dificultades políticas. Tengo relaciones con el mundo parlamentario, he participado en distintas instancias y comisiones y no es un tema que me preocupa. A mí más bien me preocupa generar un diálogo constante, permanente y con distintos actores, de forma tal de ir logrando acuerdos”, aseguró.
En relación con el tema que ha sido el tópico del año en la materia, Beyer dijo que “en la medida en que logremos conversar e instalar una agenda potente, agresiva en término de logros de mayores oportunidades y esa agenda ya está instalada. Hay proyectos en el Congreso, hay que llevar adelante esos proyectos, hay otros que vienen en camino y todo eso genera un ambiente en el que se puede dialogar", reiteró.
Respecto a su comentada inexperiencia política, explicó que no cree que sea una barrera per se.
"Yo soy un analista, un experto, creo que el espacio para generar propuestas para el país todos la valoran, ese es el objetivo y no creo que eso requiera una experiencia política prolongada”, expuso.
El titular del Mineduc, aprovechó la instancia para enviar un mensaje a la Confech.
“Para todos los estudiantes de Chile mi mensaje es que las puertas están abiertas, tenemos que construir entre todos un sistema de educación más equitativo, en donde los aprendizajes de todos los estudiantes sean los mayores posibles y las oportunidades también. Invito a la Confech y a los estudiantes a esta tarea, la cual es virtuosa, importante y el país ha tenido avance en los últimos años, pero hay que seguir avanzando”, dijo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.