Luego de conocerse los resultados de la última encuesta Casen, que arrojó una baja en los índices de pobreza e indigencia en el país, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei; junto a otros ministros de carteras sociales, se reunieron con el Presidente Sebastián Piñera y reconocieron su labor, la que contribuyó a los buenos resultados en materia de pobreza, pese al terremoto de 2010 y al reciente alza en los precios de los alimentos.
La encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2011 mostró una reducción de la pobreza de un 15,1% a un 14,4% y un descenso también en la extrema pobreza de un 3,7% a un 2,8%.
"Vinimos a darle un abrazo al Presidente porque las noticias de la encuesta Casen han sido muy importantes para nuestro país. Nada de esto es casualidad, la baja que exhibe la extrema pobreza, donde una de cada cuatro personas que vivían en extrema pobreza han salido de ella, son el mejor reflejo de que como gobierno estamos haciendo las cosas de manera muy apasionada, muy focalizada y muy coordinada", señaló Matthei.
A juicio de la titular del Trabajo, de todos los objetivos trazados por el Presidente Piñera, la baja en la pobreza y la indigencia tiene un lugar crucial.
"Qué más importante que poder sacar a la gente que está viviendo en condiciones miserables de esa condición. Qué más importante que podamos también tener mayor equidad en nuestro país", afirmó la secretaria de Estado, quien agregó que a pesar de la alegría de ver mejores índices, aún queda mucho camino por recorrer en la superación de la pobreza.
Para la ministra Matthei incidieron en esta baja el aumento en el empleo sostenido en los últimos dos años y el alza en las remuneraciones. Esto, a pesar de enfrentar alzas en los precios de los alimentos y el terremoto del 2010.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.