DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,51
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,37
Petr. Brent
65,26 US$/b
Petr. WTI
61,59 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.997,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Sin duda, es la demostración más palpable de la incapacidad que tiene este Gobierno de ordenarse", dijo el senador DC, Jorge Pizarro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de diciembre de 2011 a las 11:44 hrs.
Tras el repentino anuncio que realizó esta mañana el ministro de Economía, Pablo Longueira, quien confirmó un cambio de gabinete en las carteras de Educación y de Agricultura, las reacciones desde la oposición no tardaron en llegar.
Mientras el Senador DC, Jorge Pizarro calificó el hecho como “patético” y como un cuestionamiento directo a la autoridad del presidente, el diputado PS, Osvaldo Andrade, ironizó el anuncio como “la nueva forma de gobernar” al existir un doble rol en las funciones dentro del gabinete.
“Sin duda, es la demostración más palpable de la incapacidad que tiene este Gobierno de ordenarse porque ni siquiera en la forma se respeta la facultad del Presidente de nombrar, poner, sacar o pedir las renuncias a sus ministros. Que sea otro ministro el que informe, ni siquiera siendo el vocero de Gobierno es algo patético”, criticó el DC.
Por su parte, Andrade, en el mismo tono, dijo que “ésta es la nueva forma de gobernar. Tenemos un vocero formal, que el ministro Chadwick que desde La Moneda genera todo tipo de mensajes, y tenemos un vocero real, que además como es súper sabido, es el jefe de gabinete real, ese es el esquema de este Gobierno. Este Gobierno tiene una formalidad, con un ministro del Interior con un ministro vocero y tiene una realidad que tiene un jefe de gabinete que está en economía y además, asume el rol de vocero”, apuntó el parlamentario.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.