Laboral & Personas
DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 10:49 hrs.
En medio del paro nacional del los funcionarios públicos, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó por 7 votos a favor y 6 abstenciones el proyecto que reajusta en 4,1% las remuneraciones del sector.
Ahora el proyecto se vota en sala en primer trámite constitucional. Después pasa a comision Hacienda Senado y luego a la sala Senado para su despacho.
Esta alza, no obstante, ya había sido rechazada ayer en la noche por la dirigencia de los empleados públicos.
El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, calificó como una "burla" el reajuste propuesto por el gobierno para los funcionarios del sector público.
Dando inicio a dos jornadas de paralización en señal de rechazo a la variación, el dirigente sostuvo que esa variación "significa, para remuneraciones de $ 300 mil, $ 300".
Consultado si comprendía la realidad económica del país, De la Puente expuso que "este año y el próximo, al menos vamos a tener un crecimiento del 2%, es menor, pero es un crecimiento del cual también los funcionarios públicos queremos ser partícipes".
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.