DOLAR
$952,04
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,96
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,04
Euro
$1.119,80
Real Bras.
$177,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,01 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda reconoció que "la creación de empleo sigue, pero es más baja de la que Chile puede dar".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de junio de 2016 a las 15:08 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró hoy que en el alza trimestral del desempleo existe un factor estacional relevante, que se refleja en el desempleo agrícola.
"Es el ciclo habitual de invierno, pero más allá de eso, comparado en 12 meses la creación de empleo sigue, pero es más baja de la que Chile puede dar", comentó. Enfatizó que "puesto en perspectiva, esta tasa de desempleo es bastante baja en términos históricos. Si bien ha aumentado, cuando uno ve los períodos anteriores de ciclos económicos, la verdad es que el mercado laboral sigue resistiendo bastante bien esta desaceleración".
Valdés subrayó que la solución para el tema laboral "pasa por crecer, no pasa por intervenciones específicas o por cuestiones sectoriales. Si un país crece más, va a generar más empleo y tenemos que refocalizarnos aún más en empujar el empleo".
Agregó que los datos sectoriales "no fueron de una fortaleza particular", lo que "también nos llama a la cautela, necesitamos empujar que la economía tenga una tasa de crecimiento alta".
Así, dijo que es importante "seguir trabajando para que el desempleo no suba demasiado en invierno. En particular, no suba respecto de los años anteriores. El año pasado fue un desempleo particularmente bajo y, por lo tanto, podemos esperar que tengamos estos ciclos de cambio en la tasa de desempleo, pero ciertamente es algo en que tenemos que estar siempre ocupados".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.