Siguiendo con la discusión del Proyecto de Ley de Presupuestos 2015, ayer cuatro de las cinco subcomisiones comenzaron a analizar las partidas de Agricultura, Ministerio del Interior, Subsecretaría del Interior y servicios relacionados. También se debatió la partida Relaciones Exteriores, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, junto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y a la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Secretaría General de la Presidencia. Uno de los ministerios importantes que se abordó ayer fue Interior por parte de la cuarta subcomisión especial mixta de Presupuestos, liderada por el senador Carlos Montes (PS). En ella, Rodrigo Peñailillo, acompañado por el subsecretario de la cartera, Mahmud Aleuy, expusieron el proyecto presupuestario del área. En ese contexto, luego de escuchar la presentación, el senador Montes señaló que una de sus mayores preocupaciones era el rol que iba a asumir Interior con la reforma educacional. En este punto, Montes aseveró que "debemos tener un Ministerio del Interior cuya voluntad general sea el fortalecimiento de la educación pública, porque tiene muchas líneas que pueden favorecerla", explicó.
Por ejemplo, dijo que "este año debería darse prioridad a solucionar definitivamente los problemas sanitarios de los colegios y hay un fondo para eso de este ministerio". También se puede dar prioridad a fortalecer la seguridad de los entornos y entradas a los colegios públicos.
Seguridad pública
Respecto de los planes de seguridad, el parlamentario enfatizó en la relevancia de los consejos comunales de seguridad. "Se trata de una instancia en la que puedan conversar sobre la realidad comunal, los distintos agentes públicos vinculados a la seguridad como las policías, ministerio público, jueces, gendarmería, entre otros", señaló. Con todo, el parlamentario recalcó la necesidad de coordinación entre todas las partes, de modo que puedan intercambiar información sistemática, científica y rigurosa", explicó. Así también dijo que habría más inteligencia para anticiparse a los fenómenos delictuales".
Finalmente, pidió que Carabineros cumpla con la rendición del Plan Cuadrante y lo mismo para la Policía de Investigaciones con sus programas de seguridad. "Necesitamos una rendición comunal para saber qué se hace y qué no se hace, y que la ciudadanía evalúe la gestión", terminó. Para hoy se espera que la primera subcomisión mixta de Presupuestos analice la partida de Corfo y la cuarta subcomisión vea la partida de Vivienda.