El proceso de implementación de la reforma tributaria ya partió. Hace un par de semanas, el cambio al sistema impositivo fue publicado en el Diario Oficial, con lo que comenzó la cuenta regresiva para que los contribuyentes se preparen para el nuevo panorama normativo. Y, en este contexto, la actividad en las firmas auditoras y los estudios de abogados especializados ha sido intensa, por no decir frenética. Las auditoras han analizado aumentar su dotación de personal ante la mayor carga de trabajo por la avalancha de solicitudes que han recibido de parte de sus clientes, dado que si bien el texto entra en régimen recién el 2018, varios tópicos que comienzan a implementarse a partir de enero del próximo año. En PwC, analizan aumentar entre 10% y 20% su dotación en el equipo de cumplimiento tributario, señala el socio del área Legal y Tributaria, Miguel Rencoret. "Esto, para poder dar un adecuado soporte a nuestros clientes en el manejo y control de la enorme cantidad de información y procedimientos que deberá presentar y cumplir ante el SII", dice.
El socio de Tax & Legal de KPMG, Francisco Lyon, reconoce que el proceso de preparación interno comenzó en marzo, cuando se presentó la reforma, con procesos de capacitación y el reforzamiento de la dotación del equipo tributario. "Nos hemos dividido en grupos de análisis del proyecto, y hemos realizado simulaciones de escenarios tributarios para nuestros clientes con casos prácticos. Dedicamos varias horas/hombre a la semana en este tema", comenta.
En EY, un grupo de 10 profesionales -liderados por la socia de Consultoría Tributaria, Soledad Recabarren- trabajan largas horas diarias con planillas excel para proyectar escenario de tributación en los dos sistemas que contempla el proyecto: integración parcial y renta atribuida.
"Hoy estamos más preocupados de perfeccionar a nuestro equipo, que manejen las normas perfectamente, más que pensar en contratar gente nueva. El grupo que lidero está encargado de generar mucho material de apoyo para los clientes y semanalmente tenemos entrenamientos formales", señala Recabarren.
El panorama de los estudios legales
Situación igualmente frenética se vive en las firmas especializadas en el sector corporativo, cuyos departamentos tributarios se verán reforzados con nuevas contrataciones y un intenso calendario de capacitación para hacer frente a los requerimientos de un contribuyente que, dicen en el mercado, tiene la mayor cantidad de dudas desde el cambio tributario de inicios de los ´90.
El socio de Claro & Cia, Jorge Carraha, señala que en el estudio han generado documentos internos de análisis para informar a los clientes de los principales cambios por la reforma. Por lo mismo, reforzó con una nueva contratación -y otra en camino- su práctica tributaria.
"La reforma se ha traducido en la necesidad de realizar presentaciones a diferentes empresas y el estudio de alternativas de reorganización interna", señala.
En Aninat Schwencke & Cia han sostenido reuniones periódicas con asesores legales y auditores para intercambiar ideas y criterios sobre el proyecto, enfatizando el contacto con estudios internacionales, "puesto que la reforma tendrá importantes efectos tanto para los inversionistas chilenos que invierten en el extranjero, como para los extranjeros que invierten en nuestro país", señala el socio de la firma, Juan Pablo Schwencke.
Sebastián Guerrero, socio de Guerrero Olivos, comenta que en el estudio han realizado charlas con los clientes, en vista de la experiencia que logró al ser parte de la comisión técnica que elaboró las indicaciones del proyecto en el Senado. Similar situación es la que vive Carolina Fuensalida, socia de Fuensalida & Del Valle Abogados. "Entre el 60% y el 70% del tiempo de trabajo del estudio se está dedicando a asesorar a los clientes por la reforma", dice. El área tributaria de Philippi Yrarrázaval Pulido & Brunner Ltda. inició un proceso "extraordinario" de contratación desde fines del año pasado para potenciar el área. "En la misma línea, hemos contratado un equipo auditor de apoyo, y hemos consolidado el área de solución de conflictos tributarios, incorporando un especialista senior en normas CFC", explica el socio de la firma, Mario Silva. En Carey & Cia. son más mesurados y mantendrán el crecimiento orgánico y analizarán caso a caso las recomendaciones que darán a sus clientes ante los cambios que contempla la reforma, dice el socio Jaime Carey. La abogada senior de Cariola Díez Pérez-Cotapos & Cia. Ltda, Marcela Silva, señala que se han repartido boletines tributarios a los clientes y realizado presentaciones corporativas para aclarar las dudas.