Velasco: propuesta "aumenta poder adquisitivo" de los trabajadores
El reajuste "es especialmente bueno dadas las circunstancias de la economía internacional", subrayó el ministro de Hacienda.
- T+
- T-
El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, enfatizó que el
reajuste propuesto para los trabajadores del sector público es una buena
propuesta y que contribuye a defender su poder adquisitivo en momentos en que
la economía mundial atraviesa por una situación compleja.
"El Ejecutivo ha traído una propuesta final, que nos permite abordar las necesidades de la inmensa
mayoría de los trabajadores del sector público. Es un reajuste sustantivo, que
incrementa su poder adquisitivo", dijo Velasco, quien destacó que ello exige un
aporte de quienes reciben mayores ingresos.
"Estamos hablando aquí del 5% más rico de la población, que
gana más de $2.000.000. A estas personas nos parece justo pedirles un esfuerzo
en esta situación difícil de la economía internacional, para que podamos financiar
de ese modo un reajuste algo más alto para la gente que gana menos. Esos son
los valores de la
Concertación y creo que es un sentir que muchos chilenos
comprenden", aseveró.
Consultado sobre la reacción de los trabajadores del sector
público que se mantienen movilizados, el ministro destacó que los trabajadores
de menores ingresos del sector público "están recibiendo un buen reajuste, que
es especialmente bueno dadas las circunstancias de la economía
internacional".
Sobre la reacción adversa que la nueva propuesta suscita en
algunos parlamentarios, comentó que no le parece "especular ni pronunciarme
sobre las posturas de otros”, pero valoró que en la conversación que los
miembros del Comité Político sostuvieron con los parlamentarios “se pudo apreciar
el apoyo de diferentes senadores y diputados a la fórmula planteada".
El ministro se mantendrá durante todo el día en el Congreso
Nacional, participando de la votación del proyecto de ley de Presupuesto 2009,
que está sometido a discusión en la
Sala de la
Cámara de Diputados hasta su total despacho en el día de hoy.