DOLAR
$952,16
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,16
Euro
$1.111,55
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,84 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.335,35 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
En medio de la polémica que ha generado Uber a nivel mundial, incluyendo a Chile, los taxistas españoles propusieron ofrecer un servicio de ‘taxi compartido’ por el que, a través de una aplicación, viajeros que vayan a coincidir en un mismo recorrido por una ciudad puedan reservarlo conjuntamente, ir subiendo al taxi en distintos paradas durante el trayecto y compartir así el precio total de la ‘carrera’.
Se trata de una de las propuestas que Fedetaxi, el principal gremio de taxistas españoles, ha planteado con el fin de mejorar la posición del sector ante la fuerte competencia que enfrentan.
Los taxistas de la península quieren introducir “flexibilidad” en sus tarifas ofertando, también a través de aplicaciones, un precio fijo precontratado para un determinado trayecto que sea “igual o inferior, pero nunca superior” al máximo establecido por ley. Estos se ofrecerían especialmente para servicios con origen o destino en puntos específicos, como los aeropuertos.
Para que las propuestas puedan entrar en vigencia es preciso cambiar la legislación española, dado que la actual sólo permite realizar servicios únicos, explicó a Europa Press el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal. 
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.