DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,94
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,87
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
60,22 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.961,15 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe estima que la operación de la central cogeneradora comenzará el último trimestre de 2017.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de mayo de 2015 a las 12:08 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) firmó esta mañana un acuerdo con la compañía de capitales españoles Duro Felguera (DF) para la construcción y puesta en marcha de una central de cogeneración a gas natural de aproximadamente 77 MW, la que producirá 125 toneladas/hora (t/h) de vapor, en la comuna de Concón, Región de Valparaíso, aledaña a la Refinería Aconcagua.
Ambas compañías, firmaron un contrato de construcción a suma alzada, "llave en mano", para encargar a DF la ingeniería, construcción, montaje, prueba y puesta en marcha de la central, por un monto aproximado de US$ 120 millones, todo lo anterior, bajo la supervisión de ERSA.
Se estima que la operación de la central cogeneradora comenzará el último trimestre de 2017 y que la construcción de la unidad implicará la creación de más de 400 puestos de trabajo en su etapa peak.
El inicio de la construcción de la central está contemplado para el tercer trimestre de 2015, y el plazo de los trabajos se estima en 27 meses. En el intertanto, ambas compañías afinarán los detalles técnicos que permitan llevar adelante esta iniciativa en los plazos contemplados originalmente.
El Gerente General de ENAP, Marcelo Tokman Ramos, afirmó que "con este acuerdo, ENAP inicia el proceso para construir en el país la primera central de cogeneración a gas natural de estas características. Con la construcción de esta unidad, nos aseguramos un suministro limpio, seguro y de bajo costo para Refinería Aconcagua, al tiempo que inyectamos energía excedentaria al Sistema Interconectado Central (SIC)".
Agregó que "ENAP está cumpliendo su compromiso con la Agenda de Energía de impulsar el uso del gas natural en el país, asegurando, de paso, los requerimientos de nuestra Refinería Aconcagua".
Por su parte, el Presidente y CEO de DF, Ángel del Valle Suárez, señaló que "estamos muy complacidos de llegar a este acuerdo, el que nos permite ingresar al mercado energético chileno, de la mano de un actor tan relevante en Chile como es la ENAP".
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.