DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ejecutivo redujo además su pronóstico de crecimiento para los países que comparten el euro este año en una décima, a 1,7%.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La desaceleración de las economías emergentes representa una gran amenaza para la recuperación de la zona euro, afirmó ayer la Comisión Europea tras recortar su pronóstico de crecimiento para el bloque de 19 países y advertir que la inflación podría ser mucho menor de lo esperado.
“La recuperación de la zona euro sigue siendo moderada pese al sustancial apoyo que factores positivos como el precio del petróleo, el tipo de cambio y el costo de financiamiento que ahora se prevé que sean más sólidos y duren más tiempo del esperado”, indicó la CE en su informe de Previsiones Económicas de Invierno (boreal).
La CE prevé que los precios de la eurozona crezcan apenas 0,5% este año, medio punto por debajo de su proyección de otoño y muy por debajo del objetivo del Banco Central Europeo de 2% anual. Para 2017 prevé los precios se aceleren 1,5%.
“Dados los precios previstos para la energía, la inflación debería permanecer a un nivel muy bajo durante la primera mitad de este año”, afirmó el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici. “En la segunda mitad del año deberían crecer ligeramente, cuando el impacto de la última caída aguda del precio del petróleo amaine”.
El Ejecutivo europeo recortó también su pronóstico de crecimiento para la zona euro este año en una décima, a 1,7%, e indicó que las principales economías de la eurozona (Alemania, Francia e Italia) tendrán un desempeño peor de lo proyectado hace tres meses. En cuanto al déficit, la CE elevó su previsión de otoño una décima, a 1,9% del PIB, y estima que en 2017 llegará a 1,6%.
Para toda la Unión, se estima un avance del PIB de 1,9% este año, con una inflación de 0,5% y un déficit de2,2%.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.