El
ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, criticó hoy en Nueva York las
políticas cambiarias de las economías más avanzadas del planeta y aseguró que
el dólar y el euro están depreciados, lo que perjudica a los países emergentes.
"Debemos buscar una sintonía mayor en las políticas cambiarias. No podemos
aceptar la política de depreciación del dólar", manifestó Mantega, quien
participó hoy, al igual que el presidente del Banco Central de Brasil, Henrique
Meirelles, en un foro económico organizado por la Cámara de Comercio
Brasileño-Americana.
En su presentación, explicó además que las reuniones a las que ha asistido el
pasado fin de semana en Washington del Fondo Monetario Internacional y del G-20
le han permitido conocer las estrategias de recuperación de las economías más
avanzadas, lo que le había dejado "preocupado".
Señaló que éstas incluyen el objetivo de reducir la demanda interna y mantener
las tasas de interés bajas para estimular una depreciación cambiaria de sus
monedas y poder así aumentar la competitividad de sus exportaciones.
En una conferencia de prensa posterior y en relación a este mismo asunto,
Mantega manifestó que el dólar y el euro "están desvalorizados", lo
que perjudica a los países emergentes y en el caso de Brasil provoca una
tendencia hacia la apreciación del real frente a otras monedas, por lo que
consideró que estos países deben buscar "una estrategia común".