Latinoamérica no se puede permitir buscar
el fin de la crisis y su recuperación económica sin generar nuevos
empleos, declaró hoy a Efe la secretaria ejecutiva de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.
"América
Latina no puede tener una recuperación con 'jobless
growth' (crecimiento sin empleos), tiene que tener una recuperación
con pleno empleo. Y para ello se requiere la participación muy
directa del Estado, que se hagan los pactos necesarios con el sector
productivo para que esto se haga con empleo", sostuvo en entrevista
la máxima responsable de Cepal
El organismo prevé que 2010 sea
el año de la recuperación
económica de la región, donde espera un crecimiento de 4,1%, que en
ningún caso servirá de mucho si no se crean nuevos y buenos puestos
de trabajo.
"Creo que nada puede sustituir la importancia de
contar con
empleos decentes y suficientes", apuntó Bárcena, en una visita a
México donde días atrás participó en la Asamblea Anual del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID).
En este sentido demandó de
los Gobiernos de la región "tener
acciones muy proactivas en el ámbito del desarrollo productivo" que
busquen sobre todo crear nuevos empleos.
Con la pobreza afectando
a 189 millones de personas tras el
repunte del 5% registrado en 2009, y los niveles de desempleo en el
8,3% se invirtió la tendencia del "boom de crecimiento económico
(2003-2008)", cuando hubo "un aumento en el empleo formal" y del
"crecimiento".
"Hubo una mejora y cayó el desempleo de 11,6% a
7,6%", agregó la
responsable de Cepal.