Internacional

Ecuador usará oleoducto peruano para sacar crudo de zona sur de Amazonía

El ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, destacó el convenio como "una verdadera integración energética".

Por: EFE | Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 17:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Ecuador utilizará un oleoducto peruano para sacar el crudo que prevé extraerá de la zona sur de la Amazonía, cuyos campos se empezarán a licitar desde octubre próximo, informó hoy el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables (Petróleo y Minas).

El uso del "Oleoducto Norperuano" por parte de Ecuador se concretó mediante un convenio suscrito hoy por el secretario ecuatoriano de Hidrocarburos, Andrés Donoso, y el gerente general de la estatal Petroperú, Pedro Méndez Milla.

En la ceremonia también intervino, como testigo de honor, el ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, quien destacó el convenio binacional como "una verdadera integración energética, donde dos países, Ecuador y Perú, unen sus esfuerzos y necesidades".

Pástor señaló que el trato con Petroperú será presentado como el "resultado más importante" en el seno del Comité Binacional, que incluye a autoridades energéticas de los dos países.

Además, el ministro explicó que la tarifa inicial de transporte de cada barril de crudo que se extraiga de la zona sur de la Amazonía ecuatoriana se calcula en US$10.

De su lado, el gerente de Petroperú dijo que el convenio cierra un "hito importante" porque complementa esfuerzos para la probable extracción y transporte de crudo ecuatoriano.

Asimismo, Méndez Milla aseguró que con el convenio su país tiene la posibilidad de fortalecer el uso de su infraestructura y mejorar los niveles de negocio.

Los representantes de la Secretaría de Hidrocarburos de Ecuador y de Petroperú suscribieron, además, un convenio de confidencialidad, bajo el cual la empresa peruana podrá participar en la Undécima Ronda.

En este sentido, Pástor anunció que posiblemente Petroperú se una con Petroamazonas EP o EP Petroecuador para participar en la licitación a convocarse en octubre próximo.

Lo más leído