Las fusiones y adquisiciones (M&A) en salud han subido un 42% en el segundo trimestre en relación a los primeros tres meses de 2011, según el informe trimestral "Global Healthcare Deals Quarterly" de PricewaterhouseCoopers (PwC).
No obstante, el volumen de transacciones durante el primer semestre de 2012 fue un 57% inferior al registrado durante el segundo semestre de 2011.
A nivel mundial, en tanto, el estudio arrojó una importante recuperación durante el segundo trimestre, y se registró gran actividad en los mercados emergentes, especialmente en el sector salud, el cual creció un 59% en comparación con el primer trimestre de 2012.
Según Domingo Correa, gerente de Finanzas Corporativas de PwC Chile, "la recuperación de la actividad en M&A, a nivel mundial, es producto del protagonismo de los mercados emergentes".
La segunda edición de 2012 se centra específicamente en la oportunidad del mercado de la salud en Brasil, el cual registró un importante crecimiento tras escalar desde la vigésima posición del ranking al tercer lugar, en donde se apreció un aumento del 55% en la cantidad de M&A durante los seis primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo del año 2011.
El estudio destaca también el aumento en el nivel de actividad alcanzado por China, el cual logró disminuir la brecha entre Asia y Europa. Del mismo modo, el nivel de actividad en Brasil estableció un récord, lo cual significó que los mercados emergentes en su conjunto alcanzaran una representación del 31% del total de M&A en salud.
De acuerdo al informe, factores como la crisis en la Eurozona, el estancamiento de la recuperación económica mundial, el decepcionante crecimiento de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), la inestabilidad actual del Medio Oriente y la debilidad en ciertos mercados laborales, son algunos de los indicadores que han impedido que el volumen de M&A recupere el nivel de actividad de 2007 y haya mostrado una disminución del 15%, respecto del primer semestre de 2011.
Pese a lo anterior, el segundo trimestre mostró un aumento del 32% en el volumen de M&A a nivel mundial, respecto del primer trimestre de 2012, en donde los sectores de servicios profesionales, minería y salud fueron los con mayor actividad, mientras que el sector financiero fue el único que mostró una disminución en el nivel de actividad.