El presidente brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que, como está consiguiendo superar
la crisis económica global en mejores condiciones en las que estaba
y tras haberle hecho un préstamos al FMI, ahora es Brasil el que le
dice al Fondo lo que tiene qué hacer y no lo contrario.
"Ahora pasamos a ser escuchados. Hoy somos nosotros los que
estamos diciendo lo que el FMI tiene qué hacer y no lo contrario,
como siempre ocurría", afirmó el jefe de Estado de Brasil en una
columna en la que responde cartas de lectores de diarios brasileños.
"Mientras que los otros países aún se debaten con la crisis,
nosotros estamos saliendo de ella fortalecidos, en condiciones
ventajosas, con mayor poder de negociación en las relaciones
diplomáticas y comerciales", afirmó Lula en la columna "El
presidente responde".
El gobernante brasileño se refirió al préstamo por US$10.000
millones que Brasil le hizo este año al Fondo Monetario
Internacional (FMI) al responder a la carta de un economista sobre
la conveniencia del país estar prestándole dinero al organismo.
Según el gobernante, que reconoció que como líder de la oposición
siempre fue crítico de la presencia del FMI en Brasil, durante mucho
tiempo el país fue deudor del Fondo y siempre obedeció, "como un
niño bien comportado", las órdenes de los técnicos del organismo.
"Ahora, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial y en
medio de una grave crisis económica, Brasil no solo no pide apoyo
financiero sino que le presta US$10.000 millones a la
institución", afirmó.