Lula da Silva: "Ahora es Brasil el que dice al FMI lo que debe hacer"
"No solo no le pedimos apoyo financiero, sino que le prestamos US$10.000 millones a la institución", afirmó el mandatario brasileño.
El presidente brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que, como está consiguiendo superar
la crisis económica global en mejores condiciones en las que estaba
y tras haberle hecho un préstamos al FMI, ahora es Brasil el que le
dice al Fondo lo que tiene qué hacer y no lo contrario.
"Ahora pasamos a ser escuchados. Hoy somos nosotros los que
estamos diciendo lo que el FMI tiene qué hacer y no lo contrario,
como siempre ocurría", afirmó el jefe de Estado de Brasil en una
columna en la que responde cartas de lectores de diarios brasileños.
"Mientras que los otros países aún se debaten con la crisis,
nosotros estamos saliendo de ella fortalecidos, en condiciones
ventajosas, con mayor poder de negociación en las relaciones
diplomáticas y comerciales", afirmó Lula en la columna "El
presidente responde".
El gobernante brasileño se refirió al préstamo por US$10.000
millones que Brasil le hizo este año al Fondo Monetario
Internacional (FMI) al responder a la carta de un economista sobre
la conveniencia del país estar prestándole dinero al organismo.
Según el gobernante, que reconoció que como líder de la oposición
siempre fue crítico de la presencia del FMI en Brasil, durante mucho
tiempo el país fue deudor del Fondo y siempre obedeció, "como un
niño bien comportado", las órdenes de los técnicos del organismo.
"Ahora, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial y en
medio de una grave crisis económica, Brasil no solo no pide apoyo
financiero sino que le presta US$10.000 millones a la
institución", afirmó.
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

DF MAS
El nexo chileno del matrimonio Bezos - Sánchez | Diario Financiero

Economía y Política
Economista Paula Benavides descarta sumarse a la campaña de Jeannette Jara | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

DF MAS
El presente del Teatro del Lago tras la salida de los Schiess de su directorio | Diario Financiero

Mercados
El listado de actores inscritos en la CMF por la Ley Fintech: 179 entidades autorizadas y más de 300 solicitudes en trámite | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.