DOLAR
$936,21
UF
$39.133,92
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.531,61
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$936,21
Euro
$1.051,30
Real Bras.
$165,30
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,22
Petr. Brent
63,18 US$/b
Petr. WTI
60,25 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.330,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 7 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Si planea sacar un crédito de consumo a más de tres años de plazo, es probable que tenga dificultades para obtenerlo. Y es que a partir de este ejercicio las instituciones financieras tendrán menos incentivos para prestar a las personas a plazos largos, pues el supervisor (SBS) les exigirá mayor capital por tales operaciones.
Estos requerimientos adicionales pesan sobre los nuevos préstamos por convenio (con descuento en planilla) a más de tres años, créditos de consumo a más de cuatro años, y para el financiamiento de vehículos a más de cinco años, según la norma.Como parte de las medidas regulatorias orientadas a fortalecer el sistema financiero, la superintendencia promulgó durante el último trimestre nuevas normativas.
"Lo que está pasando en el sistema financiero es que muchas entidades, no solo bancos, están concediendo créditos de consumo a plazos muy dilatados, de hasta nueve años, cuando la práctica internacional enseña que no deben exceder los tres años", afirmó el experto en temas financieros, Rolando Castellares.