La Bolsa
de Tokio cayó más de un 2% debido al fortalecimiento del yen, que perjudicó a
los valores exportadores, mientras los inversionistas fueron cautelosos a dos
días de la toma de posesión del nuevo primer ministro.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió 2,32%, hasta
situarse en los 10.202,06 puntos, mientras que el índice Topix, que agrupa a
todos los valores de la primera sección, retrocedió 1,72 %, hasta los 934,05
enteros.
Los títulos de las empresas exportadoras fueron los más
afectados durante una jornada en la que el dólar no superó los 90 yenes y se
situó a su peor nivel en siete meses, demasiado bajo para las grandes
multinacionales niponas a la hora de repatriar sus beneficios.
Las pérdidas fueron mayores en el sector de cerámica y
cristal, casas de valores y metales no ferrosos, mientras que las ganancias se
quedaron en los títulos de transporte aéreo, papel, electricidad y gas.
La fortaleza del yen responde en parte a la victoria
electoral del Partido Democrático de Japón (PD) y de sus promesas de llevar a
cabo una reforma social que para muchos sólo se podrá financiar emitiendo bonos
del Estado.
"Los inversionistas están más preocupados por el deterioro
de los ingresos de las grandes empresas japonesas, especialmente debido a que
el nuevo gobierno del PD ha dicho que no intervendrá el mercado de
divisas", dijo Hiroichi Nishi, analista de Nikko Cordial, consultado por
la agencia Kyodo.