La Bolsa
de Comercio de Santiago (BCS) firmó un acuerdo con la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y la Bolsa de Valores de Colombia
(BVC) para "definir un modelo de integración de
sus mercados de renta variable", lo que abarca también a los dépositos de valores de estos países.
Según explicó la
BCS, "la iniciativa conjunta forma parte de la tendencia que
se observa en los mercados de valores más desarrollados donde se vienen dando a
través de alianzas de cooperación mutua y/o fusión de sus operaciones, con el
objetivo de potenciar las capacidades de crecimiento de cada mercado".
El gerente general de la BCS, José Antonio Martínez, explicó que "el proyecto consiste en implementar un modelo de mercado
que permitirá a los corredores chilenos ofrecer a sus clientes mayor facilidad
de acceso a las acciones colombianas y peruanas además de los títulos locales".
"De forma similar, los intermediarios de Colombia y Perú bajo el mismo mecanismo
podrán ofrecer a sus clientes acciones de los otros dos países", detalló.
Principales puntos del acuerdo
- El acuerdo considera en una primera instancia la integración
de los mercados de renta variable.
- Además, las bolsas se mantendrían como entidades jurídicas
funcionales y operativas independientes en cada uno de sus países.
- Señala también que los participantes del mercado serán los
intermediarios autorizados para operar en las respectivas bolsas, y estas serán
el vehículo de acceso al mercado integrado.
- La plaza de la operación se determina de acuerdo a la plaza
origen del emisor.
- La liquidación de las operaciones se regirá de acuerdo a las
prácticas seguidas en el mercado respectivo.
- Acuerdo entre autoridades para reconocer a los
intermediarios y emisores de cada mercado
- Las autoridades de cada país mantienen la competencia
respecto a las bolsas, los intermediarios y los emisores del respectivo país.
- Cada bolsa administra su plataforma tecnológica.