DOLAR
$969,48
UF
$39.163,82
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,48
Euro
$1.124,39
Real Bras.
$174,53
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,40
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.163,82
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2018 a las 09:00 hrs.
Los mercados europeos dejaron atrás cinco sesiones consecutivas a la baja y lograron repuntar tras las fuertes caídas previas.
El FTSE MIB italiano, que ayer cayó un 2,65%, se recuperó un 2,09% en una jornada en la que el Tesoro italiano adjudicó deuda a cinco y diez años, con mayores intereses, pero con una demanda bastante superior a la oferta.
En tanto, el IBEX 35 español subió un 0,47% cerró en 9.566,2 puntos animada por el rebote de la banca y los principales mercados europeos, a pesar de mantenerse la incertidumbre política en Italia y en España. Con este resultado, las pérdidas anuales se redujeron al 4,76%,
Por su parte, el DAX de Fráncfort ganó un 0,93%; y Londres un 0,75%; mientras que París descendió un 0,2%, en una jornada en la que el euro se revalorizó hasta los S$ 1,166.
Los inversores están atentos esta semana a la moción de censura parlamentaria de los socialistas españoles contra el ejecutivo conservador de Mariano Rajoy, que se debatirá mañana y se votará el viernes, mientras sigue la incertidumbre en Italia sobre si habrá nuevo gobierno.
En Alemania se conoció que la tasa de desempleo cayó en mayo hasta el 5,1 %, la menor desde 1990, así como que la inflación interanual repuntó un 2,2 % en el mismo mes.
En EEUU se publicó que la economía del país creció a una tasa anual del 2,2 % en el primer trimestre de 2018, una décima menos que el primer cálculo realizado el pasado abril. Y Wall Street abría hoy al alza.
Por otra parte, China respondió a EEUU que la imposición de aranceles a algunos de sus productos va en contra del consenso alcanzado, mientras que la OCDE avisó de los riesgos que acarrearía una posible guerra comercial entre ambos países.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.