El Consejo de Defensa del Estado (CDE) y el Banco de Chile alcanzaron un acuerdo a través del cual el CDE se desistió de la demanda
presentada en contra de la entidad financiera el 11 de marzo pasado, ante el
Distrito Sur de Florida en Estados Unidos.
A través de esta medida, el CDE pretendía obtener una
compensación de parte del Banco de Chile por determinados fondos que habrían
pertenecido al Gobierno de Chile y que, según el demandante, fueron
indebidamente apropiados por parte de Augusto Pinochet.
El acuerdo alcanzado contempla un
pago por parte del Banco de Chile de US$ 2,25 millones, además del
impuesto asociado a este pago de US$ 787.500.
En el acuerdo el Banco de Chile -entidad que no fue
notificada de la demanda- niega los hechos imputados por el Consejo de Defensa
del Estado y desconoce cualquier responsabilidad, sosteniendo que no existe resolución dictada en un debido proceso que constituya
evidencia de las conductas imputadas.
La decisión de la entidad financiera se fundamenta en que no
resultaría comprensible para la comunidad financiera internacional, desde el
punto de vista legal y reputacional, que una disputa entre el Estado de Chile y
una empresa bancaria chilena se someta a una jurisdicción extranjera.
Robert Bennett, abogado del Banco de Chile en Estados
Unidos, agregó que el acuerdo se sustentó sólo en el deseo del banco por
evitar este litigio y resolver definitivamente cualquier otra pretensión del
Consejo de Defensa del Estado en el caso Pinochet.
El acuerdo consignó además la renuncia del CDE de cualquier
otra pretensión respecto del Banco de Chile y sus vinculados en el caso
Pinochet.