La bajada del precio de las
materias
primas y la inestabilidad de los mercados mundiales llevaron hoy al
índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo a perder 1,91%,
resultado que lo dejó en los 61.840 puntos.
La desaceleración de
la industria china y la caída del 1,11% del
Dow Jones de Nueva York marcaron la tendencia a la baja que
predominó hoy en el mercado brasileño de acciones, que se resintió
aún más con la bajada de las materias primas, en especial del
petróleo.
La reducción del 0,7% de la producción industrial
brasileña en
abril, en comparación con marzo, divulgada hoy por el Gobierno, no
afectó el comportamiento de la bolsa, puesto que la variación, a
pesar de negativa, era esperada por el mercado, que celebró un
crecimiento del 18% en el acumulado del primer cuatrimestre.
Según datos
consolidados del día, el parqué se anotó un volumen
financiero de 6.170 millones de reales (unos US$ 3.355 millones), resultantes de la negociación de más de 45.663 millones de
títulos en 465.928 transacciones.
Las acciones con mejor
desempeño fueron las ordinarias de la
productora de biocombustibles Brasil Ecodiesel, que subieron el
3,61%, mientras que en el lado opuesto aparecieron las similares de
la papelera Fibria, con una bajada del 4,47%.
En el mercado cambiario, el real se
depreció hoy el 0,98%
respecto al dólar, divisa que cerró la primera sesión del mes
cotizada a 1,837 reales para la compra y 1,839 para la venta en el
tipo de cambio comercial.