DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Tras cuatro meses de salidas, las AFP retomaton las compras netas de acciones en el mercado local, al adquirir US$ 15,5 millones en títulos domésticos.
Según datos de BICE Inversiones -en base a cifras de la Superintendencia de Pensiones- las mayores compras se anotaron en Sonda (US$ 47,6 millones); Entel (US$ 20,3 millones); y Quiñenco (US$ 15,5 millones).
“Sin embargo, hay que acotar que lo anterior se debería a un efecto precio (a pesar de la caída de 3,2% en el IPSA en el mes) dado que aún acumulan 6 meses consecutivos de reducción en nominales (número de acciones totales en cartera)”, dijo BICE en un informe.
Por el lado de las salidas netas, las mayores estuvieron en Latam Airlines (US$ 21,6 millones); CorpBanca (US$ 17,8 millones) y SQM-B (US$ 16,3 millones).
Las AFP han reducido su tenencia en el banco controlado del grupo Saieh en más de US$ 200 millones en los últimos 12 meses, mientras que la participación de las gestoras en la entidad como porcentaje del fondo pasó de 0,18% a 0,05% en el mismo período. En 12 meses, las AFP desinvierten US$ 152,3 millones en la compañía, sólo detrás de Falabella (US$ 372,5 millones).
Así, las AFP acumulan inversiones netas por
US$ 553 millones en los últimos 12 meses.
De todas maneras, las gestoras redujeron en 60 puntos básicos su exposición a renta variable local, hasta 11,6%, un nuevo mínimo anual.
En tanto, la exposición a renta variable y fija extranjera aumentó en 150 y 80 puntos básicos, respectivamente, a 30,6% y 12,1%.
Además, la holgura para invertir en renta variable se situó en US$ 1.900 millones en el decimoprimer mes del año, mientras que los activos bajo administración de las gestoras previsionales aumentó 2,7% respecto a octubre y 1,7% en 12 meses, a
US$ 161.194 millones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.