En la medida que pasan los meses los Fondos Mutuos no dejan de celebrar cada vez que se conocen los resultados, tanto en términos de partícipes, fondos gestionados, así como en rentabilidad.
De hecho, en este último punto, y de acuerdo al informe anual de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile, que analiza cifras a julio de 2017, todas las categorías muestran rentabilidades positivas.
Al respecto, Mónica Cavallini, gerente general de la entidad gremial es muy optimista y remarca que este escenario “se ha sostenido a lo largo del año en la mayoría de las categorías, y que posiciona a los fondos mutuos como un atractivo instrumento de ahorro e inversión para las personas y empresas”.
Las estrellas
Dentro de este buen momento, son claros los ganadores, ya que a pesar de que todos alcanzan retornos positivos, son bastante marcadas las diferencias.
Así, los FFMM accionarios e inversionistas calificados obtienen rentabilidades de 15,6% y 15,1% a 12 meses, respectivamente.
Esto, mientras en el otro extremo los FFMM de deuda alcanzan un retorno de sólo 3,2% y los estructurado uno de 5,3%.
Dentro de los fondos mutuos en acciones, no hay que ir muy lejos para encontrar las mejores rentabilidades. Y es que, dentro de todas las categorías, los que ganan por lejos son los accionarios locales invertidos en papeles small y mid cap, los que acumulan dividendos por 24,9%. Luego están los invertidos en Europa Emergente y acciones nacionales large cap (ver tabla).
Como un círculo virtuoso, estos buenos resultados se han transformado en un incremento en patrimonio administrado, así como en aportantes. El patrimonio administrado a julio fue de
US$ 54.353 millones, registrando un alza de 13,9% respecto al mismo periodo del 2016. El número de partícipes superó los 2,3 millones (13,2%).
