DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Los hedge funds estarían reduciendo sus apuestas alcistas contra el petróleo crudo, luego de que los futuros de este commodity cayeran y las producciones en los pozos petroleros de Dakota del Norte y Texas aumentaran la producción estadounidense hasta su máximo nivel en 25 años.
Los administradores de fondos de inversión redujeron así sus posiciones por primera vez en seis semanas, de acuerdo a un reporte de la Asociación de Inversionistas de Futuros de Materias Primas. Esta sería la mayor baja en inversiones desde el 8 de mayo.
El precio del crudo WTI ha caído 6,6% desde US$ 99 el barril que anotó el 14 de septiembre, su máximo en cuatro semanas, debido al retroceso en la demanda y la incertidumbre proveniente de la crisis europea. Los futuros del crudo cayeron también la semana pasada, hasta US$ 90 el barril, al mismo tiempo que los inventarios se mantienen por encima de la media para esta época del año.
La producción de petróleo en EEUU está en su punto más alto desde 1997, debido en parte a la mejora tecnológica que permite su extracción en nuevos puntos, como el campo de pizarra de Bakken, en Dakota del Norte. "Lo que se ve es un aumento generalizado de la producción en EEUU". señaló el presidente de la consultora Lipow Oil Associates, Andy Lipow. (Bloomberg)
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.